La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha emitido críticas contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por su postura, que consideran favorece desproporcionadamente a la industria en perjuicio de consumidores y productores de oliva. La organización agraria reacciona así ante el comunicado de la CNMC del 1 de octubre sobre el Proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura, que regula la retirada y destino no alimentario del aceite de oliva ante excesos de oferta.
Según la CNMC, la normativa podría dañar a consumidores y operadores, especialmente aquellos de bajos ingresos, además de afectar a distribuidores y exportadores. Desde COAG, sin embargo, alegan que estas declaraciones “desvirtúan el verdadero objetivo de la medida” y muestran una preferencia del organismo por los sectores industrial y comercial en detrimento de los productores y consumidores.
El representante de COAG, Juan Luis Ávila, ha expresado que el comunicado de la CNMC “deja en evidencia a quién sirve realmente la CNMC”, criticando que el organismo público debería promover la transparencia y el correcto funcionamiento del mercado, pero con su última declaración parece olvidar estas responsabilidades. Ávila sostiene que la CNMC, con su posición, no solo falla en su misión sino que “pervierte” su función, dejando desprotegidos a los consumidores y apoyando a quienes especulan con precios en el mercado del aceite de oliva.
El Proyecto de Orden, respaldado por normativas tanto comunitarias como nacionales, busca activarse en momentos de sobreoferta y controlar que la retirada no supere el 20% de la producción estimada. COAG defiende que la intención de la medida es garantizar la estabilidad del mercado y asegurar precios justos para los consumidores y viabilidad para los productores. Un estudio del Instituto de Estudios Giennenses y la Diputación de Jaén indica que la norma beneficiará principalmente a los consumidores, pues contribuirá a la reducción y estabilización de precios a medio y largo plazo.
Finalmente, COAG denuncia que la CNMC no interviene ante los altos márgenes comerciales del mercado, que han sido particularmente elevados en años recientes. Ávila califica de “vergonzoso” que la comisión critique una normativa “necesaria y beneficiosa”, mientras ignora otras prácticas que sí afectan directamente a los consumidores.