Cobas AM registra un incremento del 29% en su cartera ibérica durante el primer semestre

Archivo - Pie de foto: equipo de inversión de Cobas AM. De izquierda a derecha, Francisco García Paramés; Vicente Martín Brogeras; Iván Chvedine Santamaría; Carmen Pérez Baguena; Mingkun Chan; Juan Huerta de Soto Huarte; Juan Cantú Pastor.COBAS AM - Archivo

Cobas Asset Management (AM) ha informado este martes, en su carta semestral, que su cartera ibérica ha experimentado una apreciación del 29% durante el semestre, mientras que su cartera internacional ha logrado un aumento más moderado del 4,4%.

La entidad ha detallado que el fondo ibérico ha superado en cuatro puntos a su índice de referencia, destacando el notable ascenso de más de un 70% de Técnicas Reunidas, su principal inversión en el semestre. Asimismo, acciones como Prosegur, Prosegur Cash y Elecnor también han contribuido positivamente a esta tendencia alcista.

En contraste, únicamente tres empresas, incluyendo a Meliá, presentaron resultados negativos en este fondo, que según la gestora, posee un potencial de valorización del 86%.

En relación con los ajustes en la cartera, Cobas AM ha aprovechado la caída del 30% en abril de la cadena hotelera Meliá para aumentar su participación. Además, han incrementado su posición en compañías como Repsol o Dominion, aunque estas últimas han tenido un rendimiento inferior al del conjunto de la cartera. Por otro lado, han disminuido su participación en empresas que han tenido buenos resultados, como Elecnor y CAF, y han vendido completamente su inversión en Catalana Occidente tras una oferta pública de adquisición.

En cuanto al fondo internacional, la carta indica que el rendimiento del 4,4% se quedó casi cuatro puntos por debajo de su índice de referencia. El equipo de inversión ha atribuido parte de esta diferencia, aproximadamente tres puntos porcentuales, a la depreciación del dólar frente al euro, dado que cerca del 30% de la cartera está invertida en empresas cotizadas en dicha moneda.

Finalmente, la cartera ‘Grandes Compañías’ ha logrado una valorización del 8,1% en el primer semestre de 2025, en contraste con la caída del 3,4% de su índice de referencia. Destacan en este buen desempeño compañías como Babcock y Técnicas Reunidas, aunque Viatris y Teva han impactado negativamente. Tras estos movimientos, Cobas AM ha vendido completamente sus posiciones en Currys y Babcock, mientras que ha aumentado su participación en Teva, Repsol y Bayer.

Personalizar cookies