Coca-Cola Europacific Partners incrementa sus ingresos a 15.684 millones de euros y declara un dividendo

Coca-Cola Europacific Partners aumenta sus ingresos y anuncia un dividendo de 1,25 euros para diciembre.

Archivo - Logotipo de Coca-Cola a las puertas de su sede en la Calle de la Ribera del Loira, Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha registrado ingresos de 15.684 millones de euros en los primeros nueve meses de este año, lo que representa un incremento del 3,3% en comparación con el mismo periodo del 2024, y ha anunciado el pago de un dividendo de 1,25 euros por acción para diciembre.

En el tercer trimestre de 2025, la empresa obtuvo ingresos por 5.410 millones de euros, un 1% más que en el mismo trimestre del año anterior.

“El 2025 sigue siendo un año sólido para CCEP, reflejo de nuestras grandes marcas, grandes personas, gran ejecución y sólidas relaciones con nuestros socios de marca y clientes. Hemos conseguido otro trimestre de crecimiento en volumen en Europa, a pesar de una demanda del consumidor más débil”, declaró Damian Gammell, consejero delegado de Coca-Cola Europacific Partners.

Gammell también ha confirmado la reafirmación del ‘guidance’ anual de la compañía. “Seguimos confiando en que tenemos la estrategia adecuada, ejecutada de forma sostenible, para cumplir con nuestros objetivos de crecimiento a medio plazo”, aseguró.

“Nuestro desempeño, junto con nuestro enfoque continuo en la productividad, está impulsando una generación de efectivo sólida y rentable, que respalda una inversión récord en el crecimiento futuro, un dividendo creciente y recompras de acciones en curso”, celebró Gammell.

Con estos resultados hasta septiembre, el grupo ha confirmado el pago de un dividendo para el segundo semestre de 1,25 euros por acción, previsto para el 3 de diciembre de 2025 a los accionistas registrados el 14 de noviembre de 2025, elevando el dividendo total del año a 2,04 euros por acción y manteniendo una tasa de reparto anualizada cercana al 50%.

De enero a septiembre, los ingresos en Iberia (España, Portugal y Andorra) alcanzaron los 2.620 millones de euros, prácticamente igual que en 2024 (2.621 millones), mientras que en el tercer trimestre ascendieron a 1.065 millones, un aumento del 1,3%.

Personalizar cookies