En el segundo trimestre de 2025, The Coca-Cola Company, el gigante mundial de los refrescos, registró un beneficio neto atribuido de 3.810 millones de dólares (3.267 millones de euros), lo que representa un aumento del 58% respecto al año anterior, tal como reportó la empresa de Atlanta. La compañía ha expresado que espera que los efectos de las dinámicas de mercado en sus costos ‘sea manejable’.
La notable mejora en los resultados financieros se debe en parte a una significativa reducción del 95% en los otros cargos operativos, que se situaron en 71 millones de dólares (61 millones de euros) en el periodo de abril a junio, en comparación con los 1.370 millones de dólares (1.174 millones de euros) del año previo.
En cuanto a los ingresos operativos netos, estos alcanzaron los 12.535 millones de dólares (10.748 millones de euros) en el trimestre, un incremento del 1,4% respecto al año anterior, y un crecimiento orgánico del 5%. Aunque el mix de precios aumentó un 6%, hubo una disminución del 1% en volumen de ventas.
Desglosando por regiones, en Norteamérica los ingresos aumentaron un 3%, alcanzando los 5.029 millones de dólares (4.312 millones de euros). En la región EMEA, los ingresos subieron un 5%, llegando a 3.176 millones de dólares (2.723 millones de euros) y un 3% en Asia Pacífico, con 1.572 millones de dólares (1.348 millones de euros). Sin embargo, en Latinoamérica se observó una caída del 4%, con ingresos de 1.587 millones de dólares (1.361 millones de euros).
Por otro lado, el segmento de embotelladoras contribuyó con 1.411 millones de dólares (1.210 millones de euros) en ingresos, representando una reducción del 8% en comparación al trimestre anterior. En total, durante la primera mitad de 2025, el beneficio neto atribuido de The Coca-Cola Company fue de 7.140 millones de dólares (6.122 millones de euros), un 28% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que los ingresos alcanzaron los 23.664 millones de dólares (20.290 millones de euros).
‘En un contexto externo cambiante durante el segundo trimestre, la capacidad de nuestro sistema para mantener la concentración y la flexibilidad nos permitió mantener el rumbo durante el primer semestre’, señaló James Quincey, presidente y consejero delegado de The Coca-Cola Company. ‘Seguimos trabajando con una clara determinación en nuestras prioridades y confiamos en nuestra trayectoria para cumplir con nuestra guía actualizada para 2025 y nuestros objetivos a largo plazo’.
La empresa anticipa un crecimiento orgánico de los ingresos entre el 5% y el 6%, y ahora espera un aumento del beneficio por acción comparable del 3%, comparado con los 2,88 dólares en 2024. También prevé que la tasa impositiva efectiva subyacente será del 20,8%, en comparación con el 18,6% del año anterior, incluyendo el impacto de la implementación de las regulaciones impositivas mínimas globales en diversos países.
Finalmente, Coca-Cola recordó que, aunque sus operaciones son en su mayoría locales, están influenciadas por la dinámica del comercio mundial, lo cual podría impactar algunos componentes de su estructura de costos, aunque reiteró que ‘espera que el impacto sea manejable’.
















