Es Noticia |
Colaboración público-privada Devoluciones Duro felguera Feria alimentaria Foro competemar Emisiones Agresión sexual Transsion Subvenciones Conservación Trump Agricultura UE Ucrania Transición Merck Seattle Tecnología Elecciones Presupuesto récord
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más

El Congreso aprobó una iniciativa de Podemos para que las personas que se jubilen anticipadamente (de manera voluntaria o forzosa) no sean penalizadas. Actualmente, estos coeficientes reductores oscilan entre el 0,5% y el 30%

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
14/11/2025 - 16:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Inclusión, Seguridad y Migraciones, Elma Saiz. Matias Chiofalo/Europa Press.

La ministra de Inclusión, Seguridad y Migraciones, Elma Saiz. Matias Chiofalo/Europa Press.

Actualmente, a todas las personas trabajadoras que se prejubilan en España (ya sea de manera voluntaria o forzada) se les aplican unos coeficientes reductores para calcular su pensión, cuyo porcentaje varía en función de los meses que haya adelantado la jubilación anticipada y de los años cotizados.

Pero esto cambiará próximamente, ya que, el pasado jueves, el Congreso aprobó una iniciativa de Podemos para evitar la aplicación de coeficientes reductores a individuos que hayan cotizado durante 40 años o más en el momento de su jubilación. También se aplicará con efecto retroactivo, es decir, a las personas que ya están jubiladas.

La medida, de carácter no legislativo, contó con el apoyo de los partidos en el Gobierno y de ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria, UPN, Águeda Micó de Compromís en el Grupo Mixto, y José Luis Ábalos, exministro socialista. Por su parte, PP y Vox optaron por la abstención.

Estas son todas las claves sobre la eliminación de estos coeficientes reductores para las personas que se jubilan de forma anticipada:

¿A qué jubilados se le aplican coeficientes reductores a la hora de calcular su pensión?

A todos. Da igual que se jubilen voluntaria o forzadamente. La corrección en la pensión dependerá de los meses que adelante la prejubilación (de 1 a 24 si es voluntaria o de 1 a 48 si es involuntaria) y del periodo de cotización, estableciéndose cuatro baremos:

  • Menos de 38 años y 6 meses.
  • Igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses.
  • Igual o superior a 41 años y 6 meses e inferior a 44 años y 6 meses.
  • Igual o superior a 44 años y 6 meses.

Teniendo en cuenta estas variables, la reducción estará en una horquilla entre el 2,81% y el 21% cuando sea voluntaria; y entre el 0,5% y el 30% cuando sea forzosa.

¿Qué es lo que se ha aprobado?

Eliminar los coeficientes reductores para las personas que hayan cotizado, como mínimo, 40 años, indistintamente del tiempo que adelanten su jubilación.

¿A cuántas personas afecta?

Según apuntó en su defensa de la iniciativa en el Congreso la diputada de Podemos Martina Velarde, afectaría a 900.000 pensionistas en España, o sea uno de cada 10 pensionistas.

Más pensión con menos años trabajados

Uno de los aspectos que argumentó Velarde fue que se puede dar la circunstancia de que una persona que haya cotizado menos años cobre más que otra con más anualidades cotizadas. Así lo explicó: “Ahora, con la jubilación demorada, una persona que tiene cotizados 36 o 37 años y decide trabajar uno o dos años más a partir de su edad legal de jubilación, recibe como premio un 4% más por cada año; en cambio, una persona que tiene cotizados 40 años, 45 y hasta 47, si adelanta su jubilación, ya sea de manera voluntaria o por motivos involuntarios, se le aplica un castigo de por vida.

Régimen general versus clases pasivas

También se refirió la diputada morada al, a su entender, agravio comparativo que tienen estos pensionistas con el Régimen de Clases Pasivas del Estado (el sistema público de reconocimiento y pago de las pensiones a los funcionarios públicos y a sus familiares, que han cotizado durante su vida laboral al Régimen de Clases Pasivas del Estado).

Para Velarde, “con el índice de paro juvenil que tenemos en España, uno de los mayores de toda Europa, con jóvenes que llegan al mercado laboral ya con 25 o 30 años, y con la política de empleo de las grandes empresas, que empiezan a mandar a la cuneta del mercado laboral a las personas de 50 y 55 años, ¿quién va a llegar al año 2030 o al año 2040 habiendo cotizado más de 40 o de 45 años? Sinceramente, creemos que casi nadie. Una persona de Clases Pasivas se puede jubilar a los 60 años si tiene 35 o más cotizados ―son casi siete años menos de los que necesita un trabajador del Régimen General para acceder a la jubilación ordinaria–”.

Complemento económico para quienes hayan accedido a la jubilación de forma anticipada entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2021

En su respuesta, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, recordó que en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, se estableció una compensación económica para quienes hubieran accedido a una jubilación de forma anticipada entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2021, en determinados supuestos de largos periodos de cotización ―44 años y 6 meses– y, en su caso, baja cuantía, si se acreditaban 40 años de cotización y pensión inferior a 900 euros a 1 de enero de 2022”. El número de beneficiarios, informó la ministra, asciende a 104.000

¿Cómo está regulada la jubilación anticipada en otros países de Europa?

Saiz repasó cómo regulaban la prejubilación algunos países europeos. En concreto, detalló, en Alemania es posible acceder a una jubilación anticipada a partir de los 63 años, pero con una penalización del 0,3% por cada mes de anticipación, es decir, un 3,6% anual. Esta penalización no se aplica para carreras de más de 45 años cotizados, si la edad de jubilación es superior a 64 años y dos meses en el año pasado, lo cual se irá incrementando hasta alcanzar los 65 años en 2028.

En el sistema de pensiones portugués, agregó la ministra, “las pensiones se reducen un 0,5% por cada mes de anticipación, pero no se aplica en caso de que haya periodos de cotización superiores a 48 años o haber cotizado 47 años e iniciado una carrera laboral antes de los 17 años”.

Le podría dar más ejemplos, comentó Saiz, “si bien le informo que en ningún país ―en ningún país― se eliminan los coeficientes reductores en los términos de su interpelación. Incluso le indico que la configuración en el acceso a la jubilación anticipada en España es similar a los países de nuestro entorno”.

Etiquetas: coeficientes reductoresElma Saizjubilación anticipadajubilación anticipada involuntariaJubilación anticipada por voluntad del trabajadorjubiladosMartina Velardeprejubilación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:21
Economía

El gasto de los españoles en alimentación se dispara un 30% durante la Navidad, revela Eroski

17:20
Política

María Jesús Montero se une a líderes sindicales en un evento del PSOE-A en Huelva

17:20
Economía

H&A Group obtiene certificación de Bureau Veritas sobre la precisión en el reciclaje de barricas

17:19
Internacional

Azerbaiyán cita al embajador de Rusia tras un misil que impactó en su embajada en Kiev

17:19
Internacional

La UE celebra un evento en Damasco para discutir la transición siria

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El secretario general del PP, Miguel Tellado, participa en el desayuno informativo de Fórum Europa Tribuna Andalucía, donde presenta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. A 24 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Joaquin Corchero - Europa Press
Política

Tellado rechaza la moción de censura contra Sánchez: “Ganaremos en las urnas, sin atajos”

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:45

Archivo - El vicepresidente de VOX, Ignacio Garriga, durante una rueda de prensa en la sede nacional del partido.Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox solo negociará con Juanfran Pérez Llorca la presidencia de la Generalitat y no con la dirección de Génova

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:14

Archivo - Gallinas en granja.Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Planas insta a la calma frente al brote de gripe aviar y rechaza especulaciones en el precio de los huevos

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 12:54 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:21

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/4/2025
Directo

Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:55

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist