Cofides, utilizando el Fondo de Coinversión (FOCO), ha decidido invertir 100 millones de euros en ‘InfraVia Growth Fund II’, un fondo de capital privado dirigido por la gestora francesa InfraVia Capital Partners. Este fondo se asocia con emprendedores digitales destacados de Europa, buscando impulsar su desarrollo y orientándose hacia compañías B2B de rápido crecimiento, fomentando su expansión y presencia internacional.
“Se trata de un fondo con un tamaño objetivo de hasta 1.000 millones de euros y orientado a la transformación digital, uno de los sectores prioritarios de inversión de FOCO”, indicó la entidad. La estrategia del fondo se especializa en empresas tecnológicas B2B de ‘software’, con un enfoque particular en áreas como IA, ‘fintech’, ciberseguridad, salud digital o tecnología climática y ‘software’ vertical, considerados esenciales para la transformación digital en Europa.
Desde Cofides se resalta que esta inversión es parte de su “compromiso” con sectores “estratégicos” y de “alto potencial de impacto”. “Además, se prevé que al menos el doble del importe invertido por FOCO se destine a empresas españolas, reforzando así el ecosistema tecnológico nacional. InfraVia Capital Partners ya cuenta con experiencia en el mercado español a través de su fondo anterior y, por tanto, de un amplio conocimiento del mercado nacional”, se señala en el comunicado.
Ángela Pérez, presidenta y consejera delegada de Cofides, afirmó que “esta inversión refleja la apuesta decidida de Cofides y de FOCO por el crecimiento sostenible y la innovación tecnológica en Europa, con especial atención en el tejido empresarial español”. Por su parte, Vincent Levita, fundador y consejero delegado de InfraVia Capital Partners, expresó su satisfacción por contar con Cofides como inversor estratégico en su segundo fondo de ‘growth equity’. “Esta alianza representa un paso importante en nuestra estrategia para impulsar la transformación digital en toda Europa, ayudando a las empresas tecnológicas a acelerar su crecimiento y convertirse en líderes regionales. Tras haber completado ya tres inversiones en España con nuestro primer fondo, mantenemos nuestro firme apoyo al ecosistema digital del país”, concluyó Levita.
















