Coiae anuncia la novena edición del Premio a la Innovación Aeronáutica

Coiae abre la convocatoria para el 'Premio innovación aeronáutica', con 2.000 euros para el mejor proyecto en ingeniería aeronáutica.

Coiae lanza la novena edición del 'Premio innovación aeronáutica'.COIAE

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (Coiae) ha anunciado la apertura de la convocatoria para la novena edición del ‘Premio innovación aeronáutica’, que otorga un premio de 2.000 euros al proyecto más destacado ejecutado durante 2025 o 2024. Este premio se focaliza en la innovación dentro de las diversas áreas de la ingeniería aeronáutica, como motores, espacio, aeropuertos, navegación y aeronaves, de acuerdo con un comunicado oficial.

La convocatoria está dirigida a una amplia gama de participantes, incluyendo colegiados, estudiantes de máster habilitante de las universidades españolas reconocidas oficialmente en esta disciplina que estén pre-colegiados, pymes y ‘startups’ en proceso de formación con un alto porcentaje de fundadores colegiados, así como colegiados o grupos de colegiados que opten por una presentación colectiva con el propósito de desarrollar un proyecto específico.

Los criterios de evaluación incluyen la creatividad, los beneficios del proyecto, la aplicación de técnicas innovadoras en el campo aeronáutico, el impacto en la mejora de la ingeniería aeronáutica, el uso de nuevas herramientas digitales, la sostenibilidad a largo plazo del proyecto, su potencial de internacionalización y un análisis de viabilidad comercial (‘business case’).

Se dará especial consideración a los proyectos que contribuyan positivamente al medio ambiente. Los interesados deben enviar sus propuestas en formato PDF al correo designado antes del 30 de octubre, especificando en el asunto del mensaje: ‘Concurso innovación aeronáutica’. El jurado estará compuesto por miembros de la junta directiva del Coiae.

En la edición anterior, el galardón fue otorgado al proyecto ‘Órbita: un nuevo paradigma de simulación espacial’, desarrollado por tres estudiantes andaluces del máster habilitante en ingeniería aeronáutica: Joaquín González, José Antonio Rebollo y Javier Urrios.

Personalizar cookies