Colectivos agrarios consideran boicotear a Primark por desatención de Azucarera en Andalucía

Agrupaciones agrícolas amenazan con boicotear a Primark por ignorar el sector remolachero andaluz, afectando a agricultores locales.

Archivo - Fábrica de la Azucarera, a 28 de mayo de 2025, en La Bañeza, León, Castilla y León (España). Fernando Otero - Europa Press - Archivo

Las asociaciones agrícolas COAG Andalucía, Asaja Andalucía, UPA Andalucía y Grupo Remolachero de Sevilla han acusado a AB Azucarera de «la traición» al segmento remolachero en la región, al dejar en la estacada a agricultores, productores de semillas y maquileros andaluces, quienes ya organizaban la temporada de siembra de otoño. Advierten sobre un posible boicot a establecimientos de ABF como Primark, presente en Jerez de la Frontera, ciudad cuya planta no procesará la remolacha en 2026.

En una declaración conjunta, expresaron su descontento por «el incumplimiento del compromiso» de la azucarera con más de 500 cultivadores que han preparado alrededor de 4.000 hectáreas para el cultivo otoñal. Esta área incluso supera la requerida por Azucarera para continuar la recepción de remolacha y cumplir con el acuerdo agroambiental quinquenal, que aún tiene dos años restantes.

Según las asociaciones, este compromiso fue respaldado por la propia Azucarera cuando fue acordado con el sector por la Consejería de Agricultura. A pesar de los incentivos de 300 euros por hectárea que proporciona la Junta de Andalucía para fomentar la siembra, Azucarera ya tenía delineados planes que implicaban apartarse del sector agrícola andaluz, manteniendo operativa la fábrica de Toro en Zamora y dedicando la de Guadalete exclusivamente al refino de azúcar de caña importada.

Las agrupaciones han señalado que con esta estrategia, Azucarera ahorra más de dos millones de euros por temporada, gracias a las subvenciones europeas, beneficiando a los remolacheros del norte de España y perjudicando a los andaluces, que se quedan sin este cultivo tradicional en Cádiz y Sevilla. Por ello, han exigido a Azucarera que «rectifique de inmediato, se siente a negociar de forma seria y transparente y que aproveche la mano tendida de la Junta para garantizar el futuro del cultivo de la remolacha en Andalucía».

De no ser así, advierten que considerarán iniciar un boicot a Primark, ya que si la empresa no valora su remolacha, tampoco debería recibir el dinero de los compradores andaluces. Han remarcado que la remolacha no solo es un cultivo importante en términos de producción, sino que su eliminación afectaría severamente a la comunidad rural, comprometiendo la estabilidad de muchas familias y la viabilidad de explotaciones agrícolas que dependen de esta alternativa.

Personalizar cookies