La entidad reguladora colombiana, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), ha anunciado la clausura “inmediata y definitiva” de las actividades de World Foundation y Tools for Humanity Corporation, antes conocida como Worldcoin, en todo el territorio nacional. La decisión se debe a la recolección de información biométrica sin proporcionar una explicación adecuada sobre su procesamiento, según se detalla en un comunicado oficial de la institución.
Desde su llegada a Colombia en el primer semestre de 2024, la empresa ha estado recopilando imágenes del iris de miles de personas a cambio de beneficios económicos. “Sin embargo, las finalidades del tratamiento de estos datos no fueron suficientemente claras ni bien informadas”, señala el comunicado del regulador.
La Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales observó que Worldcoin “condicionó la voluntad de las y los titulares de aceptar el tratamiento de su información sensible al ofrecimiento de un incentivo económico” y que “no les brindó información clara” sobre las finalidades específicas del tratamiento.
Como respuesta, la SIC ha exigido la eliminación de los datos personales sensibles, incluyendo los códigos de iris, de cualquier base de datos, repositorio o servidor utilizado por World para su almacenamiento. Además, ha ordenado el cese de todas las operaciones de la empresa para evitar cualquier actividad de tratamiento de datos personales en Colombia.
La medida, aclara la SIC, no busca frenar el avance tecnológico, pero subraya que cualquier nuevo negocio que involucre la recolección y tratamiento de datos personales en Colombia “debe hacerse de manera responsable, ética y en estricto cumplimiento del ordenamiento jurídico”.