Colombia está en la búsqueda de inversores para lanzar bonos denominados en euros, una iniciativa que no se veía desde hace diez años, como parte de su plan de diversificación de la deuda pública, según un comunicado del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Estos bonos que se planea emitir tendrán fechas de vencimiento en 2028, 2032 y 2036, aunque se dará preferencia a aquellos inversores que muestren interés en el intercambio de deuda para el primer plazo mencionado.
Los fondos que se capten con esta emisión se utilizarán para restituir el efectivo empleado en la recompra anticipada de bonos globales en dólares, reforzar la liquidez del Tesoro Nacional, apoyar el financiamiento del presupuesto para el año 2025 y reducir los riesgos relacionados con el Total Return Swap (TRS) llevado a cabo por el Gobierno.
Con esta nueva emisión, Colombia aspira a expandir su círculo de inversores internacionales, mejorar la relación costo-riesgo de su deuda por medio de la diversificación en distintas monedas y establecer una curva de rendimientos en euros que sirva de referencia para futuras emisiones, tanto corporativas como descentralizadas y subnacionales.