Colonial finaliza la integración de SFL, marcando un hito en la unión de inmobiliarias francesa y española

Colonial completa su fusión con SFL, creando una importante compañía inmobiliaria paneuropea y dejando un hito en el sector.

Archivo - El consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas.David Zorrakino - Europa Press - Archivo

La alianza transfronteriza entre Colonial y SFL ha sido oficialmente registrada el 1 de octubre, estableciéndose como la primera fusión donde una empresa inmobiliaria de Francia se integra en una de España, resultando en una entidad cotizada en el mercado español.

Esta fusión ha llevado a que todo el patrimonio de SFL pase a formar parte de Colonial, que desde ahora operará bajo el nombre de Colonial SFL.

Desde la socimi se ha resaltado que la fusión da lugar a la creación de la principal compañía paneuropea en el ámbito inmobiliario ‘prime’.

Pere Viñolas, CEO de Colonial, ha mencionado que ‘Colonial SFL mantiene un sólido perfil de crecimiento de ingresos, con una estructura bien diversificada y con la mejor cartera de activos ‘prime’ de uso mixto y proyectos de transformación urbana en Europa’.

Además, Viñolas ha indicado que ‘la compañía inicia ahora una nueva etapa de crecimiento, apoyada además en un mejor acceso a los mercados de capitales de renta variable y deuda gracias a una plataforma más grande y a un sólido perfil crediticio y calificación corporativa’.

Juan José Brugera, presidente de Colonial, ha señalado que la integración de SFL busca ‘mantener viva una firma emblemática en el mercado de Francia, con cerca de 150 años de historia y con un legado único de creación de valor inmobiliario y transformación urbana en el país’.

En relación al proceso de fusión, las acciones de SFL fueron retiradas de la cotización en Euronext Paris el 30 de septiembre al cierre del mercado. Los accionistas de SFL recibirán 13 acciones ordinarias de Colonial por cada título de SFL, convirtiéndose en accionistas de la nueva entidad.

Los accionistas de SFL que rechazaron la fusión y optaron por separarse, recibirán un precio de salida de 74,65 euros por acción, en el plazo legal de dos meses desde la fecha efectiva de la fusión.

Personalizar cookies