Desde este jueves, se abre el plazo para aceptar la oferta pública de exclusión de Minor Hotels Europe & Americas, antes conocida como NH, propuesta por MGH Continental Holding (Singapur). Este periodo se mantendrá hasta el 15 de septiembre, informó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La OPA, con un precio de 6,51 euros por acción, fue autorizada por la CNMV este miércoles y busca adquirir el 100% del capital social de la antigua NH, compuesto por 435.745.670 acciones.
De estas acciones, 417.728.222, que representan el 95,87% del capital social y son propiedad de Minor International a través de MHG Continental Holding, han sido bloqueadas hasta que finalice la oferta.
Así, la oferta real se dirige a 18.017.448 acciones de Minor, que equivalen al 4,13 % del capital social. Con esta maniobra, MHG Continental Holding pretende retirar a la antigua NH del mercado bursátil de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia tras completar la oferta.
Una vez concluida la operación, se procederá a la exclusión de cotización. Si se logra adquirir el 100% del capital, se activará el procedimiento de venta forzosa según el artículo 116 de la Ley de Mercados de Valores.
Próximamente, la CNMV anunciará el calendario de aceptación de la oferta, tras la publicación del anuncio por parte del oferente.
MAXIMIZA VALOR Y SIMPLIFICA ESTRUCTURA
Minor justifica la retirada del mercado bursátil debido al bajo volumen de transacciones y liquidez de las acciones en las bolsas españolas, causado por el reducido ‘capital flotante’ y la falta de planes de captación de recursos en los mercados de renta variable.
La operación desbloquea sinergias y simplifica la estructura corporativa del grupo, permitiendo una implementación más rápida de decisiones estratégicas.
Según Dillip Rajakarier, CEO del Grupo MINT, esta medida es crucial para construir una organización más ágil y eficiente, mejorando la capacidad de aprovechar oportunidades de crecimiento global y generar mayor valor para los accionistas.
MINT afirma que esta estrategia proporciona una estructura corporativa más simplificada y orientada a resultados, reduciendo incertidumbres y mejorando la visibilidad financiera, lo cual facilita decisiones más rápidas en sus mercados clave.