Comienza el periodo para aceptar la oferta de compra de BBVA sobre Sabadell

Archivo - La Ciudad BBVA, sede corporativa del Grupo Banco Bilbao Vizcaya Argentaria en España, donde se levanta, La Vela una torre circular de 19 plantas, en Madrid (España).Óscar J.Barroso/AFP7 - Europa Press - Archivo

Desde este lunes 8 de septiembre, se ha iniciado el periodo de aceptación de la OPA hostil lanzada por BBVA hacia Banco Sabadell, un proceso que ha dado comienzo después de un año y medio desde que Carlos Torres, presidente de BBVA, anunciara su plan de adquisición y presentara una oferta a los accionistas.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comunicado que el plazo para aceptar esta OPA se mantendrá abierto desde la fecha actual hasta el 7 de octubre, incluyendo ambos días, después de que el viernes anterior se hiciera el anuncio inicial de esta oferta.

La propuesta de intercambio ahora establecida, que ha sido ajustada en tres ocasiones para alinearla con los dividendos distribuidos por ambas entidades, implica recibir una acción nueva de BBVA y una compensación de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell.

El 18 de septiembre, en pleno proceso de aceptación de la OPA, el consejo de Banco Sabadell deberá elaborar un informe manifestando su posición respecto a la oferta. Las expectativas sobre este informe son claras, especialmente después de las declaraciones del presidente de Sabadell, Josep Oliu, quien el pasado viernes describió la oferta como «peor» que una previamente rechazada en mayo de 2024.

Una vez concluido el periodo de aceptación, se publicarán los resultados el 14 de octubre y la oferta se liquidará entre el 17 y el 20 de octubre.

PROCESO DE AUTORIZACIONES

Este lunes, tras más de un año y medio de obtener las necesarias autorizaciones y tras el rechazo inicial de Sabadell a una fusión amistosa, BBVA ha podido finalmente lanzar su oferta. La CNMV ha aprobado la OPA este último viernes, calificando la información del folleto como «suficiente» después de recientes ajustes realizados por BBVA.

La oferta ha tenido que ser modificada para cumplir con los compromisos hechos ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), garantizando la atención a pymes y la red de oficinas, así como respetando el bloqueo a fusiones propuesto por el Consejo de Ministros por un mínimo de tres años, extendible a dos más.

En el folleto recientemente actualizado, BBVA ha incluido una previsión de 900 millones de euros en sinergias, lo que representa un incremento de 50 millones respecto a las estimaciones de mayo de 2024, aunque se ha extendido el plazo para lograr estos ahorros a cuatro años. Los costos por reestructuración se mantienen en 1.450 millones de euros.

Personalizar cookies