El comisario Maros Sefcovic se dirige a Washington para impulsar el acuerdo comercial

El comisario de Comercio y negociador de la UE con Estados Unidos, Maros Sefcovic, en una reciente rueda de prensa.Belga - Europa Press

Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la Unión Europea, tiene programado un viaje a Washington este miércoles y jueves con el objetivo de progresar «tanto como sea posible» en el diálogo para alcanzar un acuerdo que concluya la confrontación tarifaria iniciada en abril por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Las negociaciones buscan solventar esta situación antes del 9 de julio, fecha límite establecida por ambas partes.

«Deberíamos hacer el máximo esfuerzo para llegar a un acuerdo», declaró Sefcovic durante una conferencia de prensa en Bruselas, donde también mencionó que una delegación técnica ya se encuentra en ruta hacia la capital estadounidense para avanzar en las discusiones.

Sefcovic describió los diálogos como «intensos» y anticipó reuniones con Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Jamieson Greer, representante de Comercio, aunque señaló que la celebración del 4 de julio podría restringir otras posibles reuniones. El jueves pasado, la Comisión Europea, que representa a los 27 estados miembros en temas comerciales, recibió una propuesta inicial de «acuerdo de principio» de Estados Unidos, aunque los detalles específicos aún no han sido revelados.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, informó a los líderes de la UE sobre el avance de las negociaciones, pero sin entrar en detalles sobre la propuesta recibida de la Casa Blanca. En el encuentro de los líderes europeos, se manifestó una clara unidad en la búsqueda de un acuerdo, aunque existen diferencias sobre la urgencia y los términos del mismo.

Friedrich Merz, canciller alemán, y Emmanuel Macron, presidente de Francia, expresaron en conferencias de prensa sus deseos de alcanzar un acuerdo pronto, pero Macron enfatizó que no sería «a cualquier precio».

Las reglas europeas sobre servicios digitales y la ley de Inteligencia Artificial no son parte de las negociaciones, según confirmó un portavoz comunitario. «Nuestra legislación no cambiará. Ni la DMA, ni la DSA están sobre la mesa de las negociaciones», afirmó, subrayando la soberanía de los procesos legislativos de la UE.

Personalizar cookies