La Comisión Europea abre una nueva convocatoria para proyectos de materias primas críticas

La Comisión Europea ha iniciado una nueva convocatoria de proyectos para asegurar el suministro de materias primas críticas.

Este jueves, la Comisión Europea ha iniciado la segunda convocatoria de proyectos estratégicos que tiene como objetivo asegurar el suministro de materias primas críticas, buscando una mejora en el abastecimiento y una menor dependencia de naciones como China, al mismo tiempo que fortalece la cadena de valor de las materias primas dentro de Europa.

En la edición anterior, se seleccionaron 47 proyectos estratégicos de explotación de recursos como el cobalto, litio o magnesio en el territorio de la Unión Europea, incluyendo siete proyectos en España, todos destinados a mejorar el abastecimiento del continente.

Desde Kiruna, Suecia, el vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, ha anunciado esta nueva convocatoria. La fecha límite para presentar propuestas será el 15 de enero de 2026 a las 12:00 horas. Además, el próximo 9 de octubre se realizará una sesión informativa en línea dirigida a los promotores interesados.

Estos proyectos son clave en la aplicación de la Ley de Materias Primas Críticas, mejorando la resiliencia de la UE al asegurar el suministro de materiales esenciales para las transiciones ecológica y digital. Asimismo, promueven la producción nacional, diversifican el suministro y fortalecen las asociaciones que resultan beneficiosas para ambas partes.

Para ser considerados, los proyectos deben incrementar notoriamente la seguridad del suministro, ser técnicamente viables y asegurar una ejecución sostenible. Los proyectos seleccionados disfrutarán de un proceso de autorización más ágil, junto con un acceso facilitado a financiación y compradores.

Personalizar cookies