Ante la próxima reunión de líderes europeos en diciembre, la Comisión Europea ha anunciado que presentará una estrategia integral para enfrentar los problemas de escasez y elevación de precios en el sector de la vivienda en Europa, implicando la cooperación entre entidades europeas, nacionales y locales.
“Antes de Navidad, el 16 de diciembre, presentaremos un nuevo plan sobre cómo abordar la cuestión de la vivienda y cómo proponemos avanzar en esta labor combinando los esfuerzos a nivel europeo, nacional y también local”, declaró Maros Sefcovic, comisario de Comercio, durante un debate en el Parlamento Europeo.
El comisario explicó que es fundamental la colaboración entre los diferentes niveles institucionales para resolver un problema que es «la cuestión número uno para muchos jóvenes». “Esa es la cuestión que tienen en cuenta cuando deciden formar una familia. Y creo que, para el futuro de la juventud europea, este es uno de los problemas cruciales que hay que abordar”, añadió.
Dan Jorgensen, responsable europeo de Energía y Vivienda, había indicado previamente que es necesario utilizar todas las herramientas disponibles para manejar la crisis habitacional y propuso un plan que «duplique» el apoyo en el contexto de la política de Cohesión, para que los Estados miembros, ciudades y regiones utilicen más fondos de la UE en políticas de vivienda.
Además, el comisario danés sugirió la necesidad de flexibilizar las restricciones al gasto nacional en vivienda y abogó por una nueva legislación que regule los alquileres de corta estancia, un tema «complejo» que, según él, debe ser abordado «con firmeza y justicia».











