La Comisión Europea da luz verde a Gilead para la venta de Yeytuo, una inyección semestral contra el VIH con efectividad casi total

Archivo - Logo de Gilead.GILEAD - Archivo

Este martes, Gilead Sciences ha recibido el aval de la Comisión Europea para la comercialización en la Unión Europea, así como en Noruega, Islandia y Liechtenstein, de su nuevo medicamento antiviral inyectable Yeytuo, basado en el componente lenacapavir, que previene el VIH-1. Este fármaco ya está disponible en Estados Unidos bajo el nombre comercial Yeztugo desde junio.

De acuerdo con la información proporcionada, Yeytuo se administra mediante dos inyecciones anuales y actúa como profilaxis pre-exposición (PrEP). Está destinado a individuos seronegativos para evitar el contagio del virus, demostrando una efectividad del 99,9% y superando en eficacia a las PrEP orales.

Intervención de la EMA y reconocimiento de la OMS

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha calificado a Yeytuo como un ‘producto de interés superior para la salud pública’, tras un proceso de evaluación rápida. Además, el lenacapavir fue incluido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en julio como una alternativa válida en la prevención del VIH.

Gilead también ha solicitado la autorización para comercializar el lenacapavir en varios países como Australia, Brasil, Canadá, Sudáfrica y Suiza, y se encuentra en proceso de preparación de la documentación necesaria para presentarla en Argentina, México y Perú.

‘La rápida autorización de Yeytuo por parte de la Comisión Europea subraya el rigor de nuestros datos clínicos y el potencial transformador de Yeytuo para ayudar a abordar la urgente necesidad no cubierta en la prevención del VIH en toda Europa’, afirmó Dietmar Berger, director médico de Gilead.

En cuanto a la cotización de Gilead en el Nasdaq neoyorkino, se anticipa un incremento en la apertura de este martes, contrastando con la caída del 0,54% de la sesión anterior.

Personalizar cookies