Este martes, la Comisión Europea ha iniciado un análisis exhaustivo para averiguar si la adquisición de Downtown por parte de Universal Music (UMG) infringe las normativas de competencia de la Unión Europea, especialmente por el manejo de información comercial ‘sensible’ de otras compañías y su posible efecto negativo en el mercado europeo de música grabada.
Valdis Dombrovskis, comisario de Economía, mencionó en un comunicado que existe una preocupación significativa porque Universal Music pueda dominar un ‘gran proveedor de servicios’ que actualmente asiste a sellos y artistas rivales.
‘La apertura de la investigación nos permitirá examinar con atención si esta compra puede tener un impacto negativo sobre los artistas, los sellos y los consumidores europeos’, subrayó Dombrovskis.
La Comisión, que tenía hasta este martes para decidir sobre el inicio de la segunda fase del procedimiento, lo cual ha procedido, dispone ahora hasta el 26 de noviembre para emitir un veredicto final. El plan de adquisición fue notificado a la Comisión el 16 de mayo de este año.
En las evaluaciones preliminares, se detectaron indicios de que Downtown maneja datos ‘sensibles’ de la competencia, lo cual genera preocupación por un posible uso inapropiado de esta información por parte de UMG en beneficio propio.
Los funcionarios de la Comisión profundizarán en si este acceso perjudica a los competidores y potencia la posición de Universal en el mercado de distribución mayorista de música grabada, donde ya es un actor dominante en el espacio económico europeo.
Además, existe el temor de que la compra disminuya la competencia en el sector de servicios de agencia para artistas y sellos, un área encargada de la distribución y gestión, incluyendo la monetización, el marketing y la promoción de sus actividades.