Este jueves, la Comisión Europea ha establecido oficialmente que el vínculo ferroviario de alta velocidad que conectará Madrid con Lisboa deberá estar finalizado para el año 2030. El objetivo es que, para 2034, el recorrido entre ambas capitales pueda realizarse en tan solo tres horas.
Este proyecto es considerado una pieza clave dentro de las iniciativas de infraestructura transfronteriza de la Unión Europea, ya que potenciará de manera significativa la conexión entre los países miembros. Con la nueva resolución, Bruselas ha marcado tanto los hitos como los plazos necesarios para que, en 2030, el trayecto tenga una duración inicial de cinco horas, con la perspectiva de reducirse a tres horas en 2034.
“Recorrer poco más de 600 kilómetros desde Lisboa hasta Madrid en solo tres horas es un ejemplo notable de las conexiones ferroviarias de alta velocidad que aspiramos a lograr en toda Europa”, declaró Apostolos Tzitzikostas, comisario europeo de Transporte, quien también subrayó la importancia de que el tren sea una “alternativa realmente atractiva” para los desplazamientos entre España y Portugal.
La construcción de este corredor ferroviario cuenta con financiación de fondos europeos, con una inversión de 235 millones de euros para el tramo portugués y aproximadamente 750 millones de euros para el segmento que conecta Extremadura con Madrid, fondos que han sido asignados desde hace más de una década.
Esta iniciativa se inscribe en los esfuerzos continuos por agilizar la realización de proyectos transfronterizos bajo el reglamento de la red transeuropea de transporte.
