La Comisión Europea ha inaugurado una consulta pública este viernes para recopilar opiniones con el fin de lanzar nuevas medidas que promuevan la electrificación y la descarbonización de sistemas de calefacción y refrigeración en la Unión Europea.
Estas dos iniciativas, descritas por el Ejecutivo comunitario como «fundamentales», son esenciales para implementar completamente el pacto por una industria limpia y el plan de energía asequible.
Detalles de las Iniciativas
El plan de acción para la electrificación definirá métodos para acelerar la transición económica del consumo de energía de la UE y cómo superar los desafíos existentes.
Por su parte, la estrategia de calefacción y refrigeración facilitará la ejecución de la legislación actual y propondrá maneras de incrementar la eficiencia en áreas como la planificación de infraestructuras energéticas, la calefacción urbana y la optimización del calor residual.
Programadas para ser adoptadas a inicios de 2026, estas iniciativas fortalecerán los esfuerzos de la UE para asegurar competitividad, accesibilidad, seguridad y sostenibilidad para los ciudadanos y empresas europeas.
«Para que Europa avance hacia una economía con cero emisiones netas, nuestro sistema energético debe alimentarse con electricidad limpia y más segura de producción nacional», afirmó Dan Jorgensen, comisario de Energía y Vivienda, subrayando que estos planes son cruciales para reemplazar los combustibles fósiles por alternativas más sostenibles y económicamente viables.
Las partes interesadas tienen oportunidad de participar en la consulta pública, contribuir con pruebas justificativas y completar los cuestionarios hasta el 20 de noviembre de 2025.