Este viernes, la Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública destinada a renovar el sistema de IVA aplicable al sector turístico, enfocándose en los agentes turísticos y el transporte de pasajeros, anticipando la Directiva que se prevé para 2026.
Con el objetivo de facilitar la elaboración de esta propuesta, Bruselas ha comenzado a interactuar con los Estados miembros, pequeñas empresas y ciudadanos, buscando actualizar las normas anticuadas que actualmente distorsionan el mercado de la UE y restringen la competitividad.
Evaluación de las Normas Especiales y Transporte de Pasajeros
La consulta analiza específicamente el régimen especial de IVA para las agencias de viajes, cuyas regulaciones fiscales se determinan según su margen y localización, creando desigualdades y beneficios no equitativos para operadores fuera de la UE, indica la Comisión.
Otro foco de atención de la consulta son las normas de IVA aplicables al transporte de pasajeros, donde los impuestos se calculan en base a la distancia recorrida dentro de la UE. Esto representa un obstáculo para los pequeños operadores y provoca desequilibrios entre los diferentes medios de transporte.
Con estas nuevas regulaciones, Bruselas busca promover una competencia equitativa y ajustar los impuestos a los objetivos de sostenibilidad y digitalización, en un sector que es vital para la economía de Europa, generando el 10% del PIB de la Unión y proporcionando empleo a millones de ciudadanos europeos.