La Comisión Europea ha anunciado el comienzo de una investigación formal dirigida a las entidades bursátiles Deutsche Börse y Nasdaq, con el objetivo de determinar si han infringido las normativas de competencia de la Unión Europea mediante la coordinación en la cotización, negociación y compensación de derivados financieros en el Espacio Económico Europeo.
En una nota de prensa, Teresa Ribera, vicepresidenta del Ejecutivo comunitario y encargada de la cartera de Competencia, ha expresado que el propósito de la investigación es esclarecer si ambas compañías, una alemana y otra estadounidense, se han coordinado para «evitar competir».
«Las normas de competencia contribuyen a garantizar una competencia justa y abierta entre las bolsas de valores y el correcto funcionamiento de la Unión de Mercados de Capitales, pilar fundamental de la innovación, la estabilidad financiera y el crecimiento en beneficio de todos los ciudadanos europeos», aseguró la política española.
La indagación se basa en los hallazgos obtenidos durante los registros inesperados realizados en septiembre de 2024 en las oficinas de Deutsche Börse y Nasdaq. Según la Comisión, Deutsche Börse gestiona la principal bolsa de derivados del Espacio Económico Europeo, que incluye a Islandia, Liechtenstein y Noruega además de los 27 países de la UE; por su parte, Nasdaq opera en mercados tanto estadounidenses como europeos.
















