La Comisión Europea inicia el proceso de selección para la sede de la nueva Autoridad Aduanera de la UE

La Comisión Europea ha lanzado la convocatoria para elegir la sede de la nueva Autoridad Aduanera de la UE, con un plazo de seis semanas para recibir propuestas.

Archivo - El primer camión que pasa por la aduana comercial de Ceuta, a 21 de febrero de 2025, en Ceuta (España). Un camión de pescado fresco ha sido el primero que ha pasado por la aduana comercial de Ceuta, que ha iniciado su actividad diaria, ofreciendAntonio Sempere - Europa Press - Archivo

Desde este viernes, la Comisión Europea ha empezado a recibir propuestas de los países miembros interesados en ser la sede de la próxima Autoridad Aduanera de la Unión Europea (EUCA). Esta entidad tiene como propósito facilitar los procedimientos aduaneros para empresas y asegurar la eficiente recaudación de aranceles e impuestos, protegiendo así al Mercado Único de productos ilegales o peligrosos.

Los estados miembro de la UE tienen un plazo de seis semanas, a partir de la apertura de la convocatoria, para presentar su candidatura, basándose en los criterios previamente establecidos por el Consejo y el Parlamento Europeo. Tras la evaluación de todas las propuestas, estas instituciones serán las encargadas de tomar la decisión definitiva antes del fin del actual periodo legislativo europeo.

La EUCA también se encargará de dirigir el Centro de Datos Aduaneros de la UE, una innovadora plataforma digital que centralizará y gestionará toda la información aduanera de la Unión. Este sistema reemplazará progresivamente los sistemas informáticos nacionales fragmentados, permitiendo así un manejo unificado y basado en datos de los riesgos y procedimientos aduaneros en toda la Unión, como indica el comunicado de la Comisión Europea.

Personalizar cookies