La Comisión Europea ha desvelado este lunes una inversión de 600 millones de euros destinada a 70 proyectos de infraestructura que promueven el transporte sostenible y buscan potenciar la competitividad de las industrias dentro de la Unión Europea.
Esta iniciativa se centra principalmente en el desarrollo de infraestructuras de recarga y repostaje de combustibles alternativos, apuntando a fomentar inversiones ecoamigables en áreas urbanas, que incluyen puertos y aeropuertos, y a lo largo de las rutas carreteras de la red transeuropea de transporte.
Dentro de los proyectos seleccionados, se encuentran seis en España, que abarcan desde la implementación de infraestructuras para la carga de baterías eléctricas en vehículos tanto pesados como ligeros, hasta la producción de hidrógeno verde y la creación de estaciones de repostaje para el mismo.
En un comunicado, la Comisión señaló que esta convocatoria pretende expandir la red de puntos de recarga públicos en las rutas de transporte clave para Europa. Se anticipa la instalación de infraestructuras de carga para camiones y cargadores de megavatios en más de 500 localidades.
Además, la convocatoria incluye la modernización de 24 puertos europeos con instalaciones de suministro eléctrico terrestre, con el propósito de ecologizar sus operaciones portuarias e invertir en infraestructuras para el suministro de amoníaco. Desde Bruselas se argumenta que estas acciones son cruciales para que el sector avance hacia el uso de combustibles renovables y de baja emisión de carbono.
