Este martes, la Comisión Europea ha lanzado al mercado 11.000 millones de euros en bonos en su octava emisión sindicada del año 2025, captando una demanda masiva de inversores que alcanzó los 199.000 millones de euros.
La emisión consistió en dos tramos: uno con un nuevo bono de la UE por 5.000 millones de euros que vencerá el 14 de octubre de 2030 y otro por 6.000 millones de euros que vencerá el 12 de octubre de 2055.
El bono a cinco años tuvo una cotización inicial del 99,903%, con un rendimiento de reoferta del 2,520%, mientras que el bono a 30 años comenzó a cotizarse al 98,538%, con un rendimiento de reoferta del 4,085%.
Las ofertas recibidas alcanzaron los 92.000 millones para el bono a cinco años y los 107.000 millones para el de 30 años, lo que indica tasas de sobresuscripción de aproximadamente 18,4 y 18 veces, respectivamente.
Los fondos recaudados se destinarán a financiar los programas políticos de la UE, especialmente en el marco de los planes de recuperación y resiliencia y el apoyo a Ucrania.
Hasta la fecha, con esta operación, la Comisión Europea ha recaudado 30.040 millones de euros de los 70.000 millones proyectados para la segunda mitad de 2025.