La Comisión Europea revisa la normativa de ayudas estatales para medios públicos

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para revisar las normas de ayudas estatales a medios de servicio público desde 2009.

Archivo - La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, durante una rueda de prensa , en la sede de la Comisión Europea, a 2 de junio de 2025, en Bruselas (Bélgica). La Comisión Europea ha anunciado hoy una multa de 329 millones de euros a GlovComisión Europea - Archivo

Este miércoles, la Comisión Europea ha comenzado a revisar la Comunicación sobre Radiodifusión de 2009, que regula las ayudas estatales destinadas a los medios de comunicación de servicio público, mediante el inicio de una consulta pública.

El propósito de esta iniciativa es reunir opiniones y experiencias de los interesados respecto al desempeño de la Comunicación sobre Radiodifusión desde su última actualización en 2009, con el fin de evaluar si continúa alcanzando sus metas establecidas.

“Las normas sobre cómo las emisoras pueden recibir financiación estatal se establecieron en 2009, pero mucho ha cambiado desde entonces: desde las nuevas tecnologías hasta las nuevas formas de ver la televisión y los nuevos actores del sector”, expresó la vicepresidenta ejecutiva responsable de Competencia, Teresa Ribera, que quiere comprobar “si estas normas siguen siendo válidas hoy en día y si son justas para todos”.

Además, la Comisión busca identificar posibles complicaciones que los interesados puedan haber experimentado en la aplicación o interpretación de estas normas.

Todos los ciudadanos, empresas u organizaciones pueden participar enviando sus respuestas al cuestionario de la consulta pública general. Simultáneamente, se ha abierto una consulta dirigida a expertos. El plazo para responder ambos cuestionarios finaliza el 14 de enero de 2026.

Tras analizar las respuestas obtenidas y realizar un estudio interno, la Comisión publicará un documento de trabajo que recogerá los hallazgos principales de la evaluación.

Personalizar cookies