Este viernes, la Comisión Europea ha lanzado una advertencia a aquellos gobiernos que interpongan obstáculos en las fusiones y operaciones que buscan la integración del mercado de servicios financieros de la comunidad, incluyendo ejemplos recientes en España e Italia.
“Abordaremos todas las cuestiones que puedan impedir la correcta aplicación de las normas acordadas y que bloqueen la prestación cruzada de servicios, las fusiones… No voy a comentar las decisiones que no se han tomado, pero nuestro enfoque general es que haremos lo que sea necesario y lo que podamos para garantizar que tengamos un mercado único de servicios financieros”, expresó Maria Luís Alburquerque, comisaria europea de Servicios Financieros.
Alburquerque respondió a las preguntas de los periodistas en Luxemburgo, recalcando la intervención del Gobierno italiano a través de la ‘acción de oro’ que buscaba frenar la fusión entre UniCredit y BPM. Aunque no confirmó un procedimiento de infracción contra Italia, insistió en la aplicación de las normas comunes acordadas.
“Todas las decisiones que impiden la creación del mercado único de servicios financieros son, naturalmente, motivo de preocupación, ya que van en contra de los objetivos de la unión de ahorro e inversión que, según tengo entendido, todos los Estados miembro apoyaron con bastante entusiasmo, reconociendo el valor del proyecto. Por lo tanto, sea cual sea el obstáculo, utilizaremos las herramientas de que disponemos para abordar la situación”, añadió la comisaria.
PROCEDIMIENTO DE INFRACCIÓN A ESPAÑA
Adicionalmente, la Comisión ha expedientado a España por las facultades discrecionales que ciertas leyes españolas confieren al Gobierno para bloquear operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell, las cuales permiten actuar más allá del interés general. España debe responder antes del 26 de octubre.
“Diría que ha evolucionado positivamente”, comentó la comisaria respecto al caso español. “La decisión del Gobierno español fue no intentar impedir la fusión y, por lo que yo sé, BBVA aceptó las condiciones impuestas”, concluyó Alburquerque, reafirmando que el proceso sigue en curso y que la Comisión actuará ante cualquier intento de obstruir el mercado único financiero.