El Comité de Empresa de Almaraz exige a las eléctricas la pronta solicitud de prórroga para la central nuclear

El Comité de Empresa de Almaraz pide a Iberdrola, Endesa y Naturgy que aceleren la solicitud de prórroga para la central nuclear.

El presidente del Comité de Empresa de la Central Nuclear de Almaraz, Borja Romero Garcia, atiende a los medios de comunicación.EUROPA PRESS

Borja Romero García, presidente del Comité de Empresa de la Central Nuclear de Almaraz en Cáceres, ha urgido a Iberdrola, Endesa y Naturgy, dueñas de la instalación, a presentar “cuanto antes” una petición para extender la operación de la planta más allá de 2027. También ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que apruebe y procese dicha solicitud.

Después de que se revelara el interés de las compañías por prolongar la vida de las centrales, el comité ha pedido que “la solicitud formal salga lo antes posible” y ha instado al Ministerio a que “la acepte y la tramite”.

“Les instamos que pidan esa solicitud formal al Ministerio para garantizar la continuidad de Almaraz y ganar tiempo para poder negociar la continuidad de todo el parque nuclear más allá de los años 27 y 35”, declaró Romero.

Además, Romero ha reiterado la necesidad de que “se sienten a negociar, que se sienten todas las partes participantes en este proceso a negociar y a acordar un plan de continuidad de las centrales a largo plazo”.

“Eso es lo que nosotros pedimos y que en esa mesa de negociación se acuerde lo que se tenga que acordar”, expresó tras un encuentro con representantes de comités de empresa de todas las centrales nucleares españolas, reunión que tuvo lugar este miércoles en Almaraz.

En este encuentro, se ha percibido la “unidad” entre los sectores para reclamar la prolongación del funcionamiento del parque nuclear, cuyo cierre está programado entre 2027 y 2035. También han solicitado a la Junta de Extremadura y a otros gobiernos regionales “afectados” que presenten “soluciones posibles para que esto continúe”, alabando la iniciativa de Extremadura con el “guiño” en el proyecto de Presupuestos sobre la ‘ecotasa’.

Finalmente, Romero ha pedido al Ministerio que les reciba para discutir “las graves consecuencias sociales y económicas” del posible cierre y ha anunciado que, de no haber avances, se planificarán más reuniones para determinar “las movilizaciones necesarias”.

Personalizar cookies