El comité de empresa de Ence en Pontevedra, compuesto por miembros de Comisiones Obreras, CIG y UGT, ha convocado a los medios este viernes para declarar una serie de huelgas que sumarán un total de 12 días. Esta medida responde a la intención de la empresa de llevar a cabo un despido colectivo en su centro de Lourizán. La decisión fue tomada en asamblea y afectará tanto a la planta principal como a otras instalaciones y a las industrias auxiliares vinculadas.
En la rueda de prensa, Santiago Cerqueiro y Omar Vázquez, presidente y secretario del comité, respectivamente, expresaron su rechazo a la actitud de la dirección de Ence, acusándola de “mentiras, compromisos incumplidos y traición”, lo que ha desencadenado una “guerra total abierta” entre la dirección y los empleados. “Solo podemos responder con toda nuestra fuerza y unidad ante esta amenaza directa de despido colectivo”, subrayaron.
Los representantes sindicales también denunciaron que, a pesar de la prórroga de la concesión avalada por el Tribunal Supremo, la empresa no ha cumplido con las inversiones prometidas ni con los compromisos de empleo y relación con la comunidad local. Afirmaron que el plan ‘Pontevedra Avanza’ está estancado y que las inversiones permanecen paralizadas.
Además, criticaron que la empresa no ha respetado los acuerdos post-huelga de enero, cuando se protestó por las condiciones laborales en la planta, descritas como “cada día más insalubres e inseguras”. Según los sindicatos, la dirección intenta forzar la aceptación de un despido colectivo que afectaría a más del 10% de la plantilla, bajo condiciones “fuera del cauce legal”.
“Pretenden que vendamos a 40 compañeros a cambio de tres cochinos euros en el coste de producción de la fábrica”, denunciaron. Sobre el proceso de negociación, lo calificaron de “improvisado e irregular”, y acusaron a la dirección de romper el diálogo y de amenazar con el cierre de la fábrica si no se aceptan los despidos.
En respuesta, Ence ha adelantado que el motivo de los despidos propuestos es la necesidad de implementar un plan de eficiencia y competitividad entre 2025 y 2027, basado en la inteligencia artificial y la automatización, lo que implicaría una reducción del personal. La compañía destacó que se están considerando prejubilaciones y bajas incentivadas, y no se descarta la recolocación de empleados en otras instalaciones. Además, Ence ha propuesto un período de 30 días para un proceso de negociación informal y previo con el comité.











