La Comunidad Valenciana exige al Gobierno una postura decidida en la reforma de la PAC y rechaza la indecisión

Miguel Barrachina solicita al Gobierno una postura definitiva frente a la reforma de la PAC y critica la falta de firmeza en el manejo del tema.

Archivo - El conseller de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Miguel BarrachinaEduardo Manzana - Europa Press - Archivo

Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, ha solicitado al Gobierno español que adopte una posición “clara y firme” respecto a la reforma de la Política Agraria Común (PAC), en discusión actualmente en la Unión Europea. Asimismo, ha pedido al Ejecutivo que “abandonar la tibieza” en relación a este tema.

El conseller ha alertado sobre las consecuencias negativas que esta reforma podría tener para la región, indicando que “podría perder 52 millones de euros anuales” en subvenciones, afectando a “28.000 agricultores, de los cuales 24.000 son jubilados” y poniendo en riesgo “300.000 hectáreas de cultivo, lo que representa el 60% del terreno actualmente cultivado”.

Barrachina ha instado al Gobierno a “liderar la defensa del campo español en Bruselas” y a asegurar condiciones equitativas para que los agricultores y ganaderos puedan enfrentar los desafíos del sector con éxito, según un comunicado de la Conselleria de Agricultura.

Además, ha criticado al ministro de Agricultura, Luis Planas, por declarar públicamente su apoyo al campo español frente a la nueva PAC, mientras sus técnicos ya están trabajando en la redacción de la nueva normativa. “No es el momento de eso, sino de posicionar en Europa un rechazo total a una propuesta que acabaría con gran parte de nuestra agricultura”, ha argumentado Barrachina.

El conseller ha rechazado también la creación de un fondo único que eliminaría la autonomía regional en la gestión de estas ayudas, argumentando que el sector agrario “necesita certezas, estabilidad y apoyo, no incertidumbre”. Ha destacado además una “postura común” desarrollada en colaboración con diversas asociaciones agrarias valencianas, para rechazar cualquier recorte o reforma en la PAC que perjudique a los agricultores de la región.

Por último, Barrachina ha expresado su preocupación por una propuesta de la nueva PAC que excluiría a los agricultores jubilados de las ayudas agrarias, calificando esta medida de “perjudicial” especialmente para la Comunidad Valenciana, donde la edad media de los agricultores supera los 65 años. Ha enfatizado la importancia del apoyo continuo a quienes han dedicado su vida al campo y la necesidad de evitar el abandono de tierras.

Personalizar cookies