Comunidades gobernadas por el PP critican el nuevo Plan Estatal de Vivienda y exigen menos ideología

Las comunidades del PP se oponen al nuevo Plan de Vivienda, demandando menos ideología y políticas más efectivas.

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Las regiones españolas bajo la administración del Partido Popular (PP) han expresado su desacuerdo con el reciente Plan Estatal de Vivienda promovido por el departamento liderado por Isabel Rodríguez, anticipando que durante la Conferencia Sectorial de este jueves solicitarán al Ejecutivo la “desideologización” de la propuesta.

“Como está concebido, obliga a adoptar políticas cuyas desastrosas consecuencias han sido advertidas por expertos, incluyendo la intervención del mercado, las áreas de mercado tensionado y el aumento general de subvenciones que resultan en un incremento de los precios”, indicaron desde el PP mediante un comunicado.

Además, las comunidades lideradas por el PP acusan al Gobierno de haber decidido “unilateralmente” este plan, sin la colaboración de las comunidades en su formulación y diseño de programas.

“Su desprecio es total y exigimos al Gobierno que explique por qué ha rechazado de antemano las aportaciones que las autonomías le enviaron en el mes de julio”, agregaron desde el partido.

El PP ha criticado que, mientras el Gobierno propone pactos de Estado y solicita una tregua en las políticas de vivienda, “pasa por encima de las comunidades, invadiendo sus competencias para imponer sus recetas de fracaso.

SE NECESITA MÁS SUELO, VIVIENDA Y SIMPLIFICAR TRÁMITES

Desde el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo, se ha manifestado que España requiere “suelo, más construcción de viviendas y simplificación de trámites” en lugar de “más ideología” respecto al nuevo Plan de Vivienda.

“No implementaremos medidas que han causado un aumento continuo de precios y la destrucción de proyectos de vida de millones de españoles que no pueden acceder a una vivienda”, advirtieron.

Además, el PP sostiene que la demanda de financiación del 40% del plan a las autonomías rompe los principios de igualdad entre españoles y de autonomía de las CCAA.

“La Administración central no debe ser quien decida cómo deben enfocar sus presupuestos, especialmente en cantidades tan elevadas”, comentaron, criticando también que se planee triplicar la inversión cuando “el Ministerio de Vivienda ha ejecutado solo un tercio de su presupuesto en los últimos dos años”.

“Sánchez basa todo en la propaganda, con inversiones ficticias”, declararon desde el partido, instando a no convertir la vivienda “en el juguete de un presidente en apuros” ya que “es un asunto demasiado serio”.

En cuanto a la vivienda y los jóvenes, el PP ha denunciado que la única solución del Gobierno es que los jóvenes “mendiguen” un alquiler público, con subvenciones para su financiación. “Quieren hacer de España un país de inquilinos dependientes del Estado con ayudas públicas”, señalaron.

Asimismo, han alertado que el plan no contempla “ni una sola medida” para combatir la ‘okupación’ y la ‘inquiokupación’, sino que, por el contrario, ofrece “ayudas del 100% del alquiler durante 5 años a los que hayan sido desalojados”.

La medida de ofrecer 30.000 euros para el alquiler protegido con opción a compra ha sido calificada de “humo” por el PP, ya que este tipo de arrendamiento es casi inexistente en España, con “solo 632 viviendas protegidas entre 2018 y 2025”.

El PP ha recordado que ha presentado un Plan de Vivienda “ambicioso y reformista” y ha criticado al Gobierno por bloquear la Ley Antiokupación y la Ley del Suelo, que fueron aprobadas en el Senado.

“Menos medidas vacías y más iniciativas realistas y constructivas”, ha exigido la formación política.

Personalizar cookies