Confemetal alerta sobre dificultades financieras en el sector metalúrgico debido a la política de IVA en exportaciones y obras

Confemetal expone a Hacienda el impacto negativo de la normativa de IVA en la liquidez de pymes del sector metalúrgico.

Representantes de Confemetal y de Ascem a las puertas del Ministerio de HaciendaCONFEMETAL

Este jueves se llevó a cabo un encuentro entre la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) y la Asociación Española para la Construcción de Estructuras Metálicas (Ascem) con representantes de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda. En la reunión, las agrupaciones empresariales compartieron las adversidades financieras que enfrentan las empresas del sector, provocadas por la aplicación actual del IVA en las ejecuciones de obra y las exportaciones.

Desde Confemetal se comunicó a Hacienda el «grave perjuicio económico» que experimentan las empresas, principalmente pymes, debido a la normativa de inversión del sujeto pasivo aplicada en las ejecuciones de obra y en las exportaciones. Detallaron que, aunque las empresas reciben IVA de sus proveedores al adquirir bienes y servicios, la legislación vigente les impide trasladar este IVA a sus clientes, usualmente constructoras o promotoras, generando así una deuda con la Agencia Tributaria por los montos devengados que no se pueden recuperar hasta después de 100 días como promedio.

Este desfase temporal entre los pagos y cobros de IVA crea una significativa tensión financiera, exacerbada por la falta de instrumentos como el ‘confirming’ que faciliten un adelanto de estos fondos por parte de las entidades bancarias. Confemetal enfatiza que esta problemática puede traducirse en serias dificultades de liquidez para las pymes, afectando su estabilidad financiera y capacidad de crecimiento.

Al encuentro asistieron importantes figuras como la directora general de Tributos, María José Garde; el subdirector general del IVA, Ricardo Álvarez; el presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero; el vicepresidente de la patronal del metal y presidente de Aecim, Luis Collado, y el presidente de Ascem, Antonio Yago. La reunión fue valorada positivamente por los representantes empresariales.

Personalizar cookies