Confirmado: el SEPE amplía en 2025 el subsidio por cotización insuficiente con ayudas de hasta 3.000 euros

El SEPE confirma el subsidio por cotización insuficiente en 2025: ayudas de hasta 3.000 € para quienes no alcancen los días mínimos para cobrar el paro

Archivo - Billetes de euro, dineroEUROPA PRESS - Archivo

El SEPE refuerza en 2025 el apoyo a quienes no tienen derecho a paro

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado la continuidad y ampliación del subsidio por cotización insuficiente, dirigido a las personas que han trabajado menos de 360 días y por ello no pueden acceder al paro contributivo.

Esta ayuda, que forma parte del nuevo marco de protección aprobado en 2024, podrá suponer hasta 3.000 euros acumulados según la duración y la situación familiar del solicitante.

Cuantías y duración: cómo se calculan los 3.000 euros

El importe del subsidio se calcula sobre el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y se abona de forma mensual:


• 95 % del IPREM durante los seis primeros meses.
• 90 % entre el séptimo y el duodécimo mes.
• 80 % a partir del año.

Esto se traduce en unos 480 € mensuales, con una duración total que varía según las cotizaciones y las cargas familiares:


• Si se cotizaron entre 90 y 119 días, el subsidio dura tres meses (sin cargas) o cinco (con cargas).


• Si se cotizaron 180 días o más, puede extenderse hasta 21 meses para quienes tengan personas a su cargo.

En los casos más prolongados, la ayuda puede acumularse hasta alcanzar los 3.000 €.

Requisitos básicos para solicitar la ayuda

Para acceder a este subsidio en 2025 es necesario:


• Estar en situación legal de desempleo.
• Estar inscrito como demandante de empleo.
• Haber cotizado entre 90 y 359 días.
• No superar el 75 % del salario mínimo interprofesional en ingresos familiares.
• No tener derecho a la prestación contributiva.

El subsidio es compatible con empleos a tiempo parcial, siempre que la jornada no sea completa; en ese caso, la cuantía se reduce de forma proporcional.

Cómo y cuándo solicitarlo

La ayuda puede pedirse a través de la sede electrónica del SEPE, en sus oficinas con cita previa o mediante registro público.
El plazo se abre una vez agotadas otras prestaciones o, si no las hubiera, 15 días después de quedar en situación legal de desempleo.

El objetivo, según el SEPE, es ofrecer protección inmediata a los trabajadores con cotizaciones cortas, uno de los colectivos más afectados por la temporalidad.

Personalizar cookies