El Pleno del Congreso ha dado luz verde a una propuesta del BNG que solicita al Gobierno mejorar el transporte ferroviario en Galicia, incluyendo la puesta en marcha del servicio de Cercanías y la terminación de las infraestructuras del Corredor Atlántico de Mercancías, además de incrementar las frecuencias y capacidades de los trenes.
En detalle, la moción exige que se concluya el estudio para establecer el servicio de Cercanías, y que se prosigan las mejoras y modernizaciones en la red ferroviaria de Galicia, empezando por las líneas A Coruña – Ferrol, A Coruña – Lugo, Vigo – frontera portuguesa, además de la Salida Sur de Vigo para la alta velocidad y la optimización de la línea de ancho métrico entre Ferrol y Ribadeo.
Además, reclama que se termine el estudio para conectar ferroviariamente Lugo y Santiago, se finalicen las obras del Corredor Atlántico de Mercancías y se fomenten las autopistas ferroviarias en Galicia y la intermodalidad entre carretera y ferrocarril.
COMPLETAR LAS OBRAS DEL AVE
La propuesta también enfatiza la necesidad de completar las obras pendientes del AVE, especialmente la variante de Ourense y el desdoblamiento de los tramos de vía única.
Se propone además un incremento de las frecuencias y plazas, junto con la revisión y adaptación de los horarios, «asegurando la movilidad de la ciudadana, especialmente en el Eje Atlántico y en las conexiones con Ourense».
Se espera también que el Gobierno restablezca todas las frecuencias de trenes que fueron suspendidas durante la pandemia en Galicia y que implemente el Plan de Puntualidad «para mejorar la fiabilidad del servicio así como la información que se facilita a las personas usuarias en caso de retraso o avería».
Finalmente, se insta a aplicar una tarifa plana bonificada de cercanías en los tramos de media distancia en Galicia que, por su duración o distancia, se consideren equivalentes «para evitar la discriminación que implica carecer aún de ese servicio».