Este jueves, ha sido rechazada por el Congreso la enmienda de totalidad presentada por Vox, que buscaba devolver al Gobierno el proyecto de ley encargado de adaptar la directiva europea sobre la cooperación administrativa en el ámbito fiscal de los criptoactivos.
Vox se ha encontrado sin apoyos en la votación, ya que el PP optó por la abstención y las demás fuerzas, incluidos los partidos del Gobierno, han votado en contra.
El proceso legislativo continuará, abriéndose un periodo para que los grupos parlamentarios puedan presentar enmiendas al texto que pretende incorporar la directiva europea denominada ‘DAC8’. Esta normativa busca un control más exhaustivo de los activos situados fuera del país y de los saldos en criptomonedas, y modificará hasta cuatro leyes españolas, permitiendo a la Agencia Tributaria embargar criptoactivos a deudores.
MONTERO DICE QUE HAY QUE APROBARLA A TIEMPO
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado al Congreso a respaldar el proyecto antes del 31 de diciembre, plazo máximo establecido por la Comisión Europea para evitar un procedimiento de infracción contra España.
La ministra ha argumentado que esta legislación es clave para cumplir con los compromisos de transparencia fiscal internacional y dotar de más herramientas a la Agencia Tributaria para gestionar la información fiscal de los criptoactivos.
Montero también ha criticado a Vox por tener siempre una enmienda de totalidad en contra del Gobierno, sin importar el contenido del texto, y ha lamentado que no apoyen ninguna iniciativa que provenga de Europa.
VOX AVISA DE POSIBLES ENMIENDAS ‘ESPURIAS’ SOBRE PRESUPUESTOS
Durante el debate, José María Figaredo, secretario general del grupo parlamentario de Vox, ha expresado su rechazo a la propuesta gubernamental por las posibles enmiendas ‘espurias’ que el PSOE podría introducir, similares a las observadas en la ley del impuesto mínimo global.
Según Figaredo, estas enmiendas implicarían nuevos impuestos y aumentos fiscales que deberían ser aprobados en los Presupuestos Generales del Estado.
EL PP VE EL TEXTO ‘SOSPECHOSAMENTE INOCUO’
Santi Rodríguez, portavoz adjunto del PP, ha expresado su desconfianza hacia el texto por parecer ‘sospechosamente inocuo’, anticipando que la fase de enmiendas podría convertirse en un ‘mercadillo’ de negociaciones.
PSOE Y SUMAR CARGAN CONTRA VOX
Por su parte, PSOE y Sumar han aprovechado sus turnos para criticar la postura de Vox y defender la ley, destacando su importancia para actualizar la legislación fiscal española en lo referente a las criptomonedas.
Carlos Martín, de Sumar, ha defendido que el proyecto no representa una ‘apocalipsis fiscal’ como alega Vox, sino un avance necesario para la modernización fiscal del país.