Esta semana, el Pleno del Congreso abordará y decidirá sobre una iniciativa de Podemos que solicita al Ejecutivo la supresión de los coeficientes reductores en la jubilación para quienes hayan contribuido al sistema durante cuarenta años o más. Esta petición, rechazada previamente por la ministra socialista Elma Saiz, busca modificar las condiciones actuales de las prejubilaciones.
Podemos defenderá la moción resultante de una interpelación previa a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, donde se propuso eliminar estos coeficientes para no afectar negativamente las pensiones de los futuros jubilados. Aunque la moción no tiene efecto legislativo directo, pretende impulsar cambios normativos pertinentes.
Actualmente, quienes acumulan más de cuarenta años de cotización pero no alcanzan la edad reglamentaria para jubilarse, enfrentan una reducción en sus pensiones mediante estos coeficientes, una situación que Podemos considera discriminatoria. No obstante, la ministra Elma Saiz argumentó que las reformas en el sistema de pensiones ya contemplan medidas adecuadas, incluyendo un complemento económico específico establecido en el decreto de 2021 para ciertos casos de jubilación anticipada.
Este complemento es accesible para aquellos que, al 1 de enero de 2022, o bien cuenten con 45 años y seis meses de cotización, o tengan pensiones menores de 900 euros y al menos 40 años cotizados, habiéndose otorgado ya 104.000 complementos. Pese a estas medidas, Podemos insiste en que cerca de 900.000 personas siguen afectadas por las penalizaciones actuales y, por ello, buscará que el PSOE se posicione claramente en la próxima votación.
