Este martes, el Pleno del Congreso ha rechazado el decreto destinado a fortalecer el sistema eléctrico y prevenir cortes de energía como el sucedido el 28 de abril, debido al voto negativo de partidos como PP, Vox y UPN, así como de algunos aliados de la investidura como Podemos, BNG y Junts. A ellos se sumó Jorge Pueyo, representante de Chunta Aragonesista, que ahora forma parte de Sumar.
Por otro lado, partidos como ERC, PNV, Bildu, Coalición Canaria y el exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente en el Grupo Mixto, apoyaron la medida, lo que resultó en un total de 183 votos en contra, 165 a favor y ninguna abstención.
Tras el apagón del pasado 28 de abril en la Península Ibérica, el Gobierno se comprometió a generar un informe para determinar las causas del incidente y tomar acciones para evitar futuros eventos similares.
Casi dos meses después, se identificó que el apagón fue resultado de una serie de factores que causaron un aumento de la sobretensión, situación que ni las compañías eléctricas ni Red Eléctrica lograron manejar. Así, el Gobierno propuso un decreto para, entre otras medidas, aumentar la supervisión del sector eléctrico, reducir en un 80% los peajes para la industria electrointensiva y facilitar la conexión de nuevas instalaciones de producción y consumo de energía.
No obstante, estas propuestas no lograron convencer a la mayoría parlamentaria. Desde la izquierda, Podemos y BNG criticaron el decreto, alegando que beneficia al ‘oligopolio’ eléctrico. Por su parte, PP y Vox atribuyeron la responsabilidad del apagón de abril al Gobierno, sugiriendo que deberían producirse dimisiones antes de implementar cualquier medida.
