El Pleno del Congreso ha invalidado recientemente el decreto diseñado para fortalecer el sistema eléctrico y prevenir incidentes como el apagón del pasado 28 de abril debido al voto negativo de PP, Vox y UPN, así como de tres socios de la investidura: Podemos, BNG y Junts, a los que se adicionó el voto de Jorge Pueyo, diputado de Chunta Aragonesista que forma parte de Sumar.
Por otro lado, ERC, PNV, Bildu, Coalición Canaria y el exministro socialista José Luis Ábalos, ahora en el Grupo Mixto, han apoyado la medida. El resultado final fue de 183 votos en contra, 165 a favor y ninguna abstención.
El apagón del 28 de abril dejó a la Península Ibérica sin electricidad, lo que llevó al Gobierno a comprometerse a analizar las causas del suceso y a tomar medidas para evitar que se repita.
Casi dos meses después, el Gobierno determinó que el apagón fue causado por un problema multifactorial que resultó en una escalada de sobretensión que ni las compañías eléctricas ni Red Eléctrica lograron manejar, presentando un decreto que, entre otros aspectos, pretendía intensificar la supervisión del sector eléctrico, reducir en un 80% los peajes a la industria electrointensiva y facilitar la conexión de nuevas instalaciones de generación y de consumo.
No obstante, estas medidas no lograron persuadir a la mayoría del hemiciclo. Las fuerzas de izquierda (Podemos y BNG) han rechazado el decreto acusándolo de favorecer al «oligopolio» eléctrico. Por su parte, PP y Vox han atribuido la responsabilidad del apagón de abril al Gobierno y han exigido dimisiones antes de implementar cualquier medida.
