Con la abstención del PP, el Pleno del Congreso ha dado luz verde a una iniciativa propuesta por el PSOE este miércoles, que busca incentivar el repoblamiento de áreas rurales a través del impulso al teletrabajo en el sector público y la creación de espacios de ‘coworking’ en dichas localidades.
La proposición no de ley presentada por los socialistas contó con el respaldo de Sumar, ERC, Podemos, BNG, Bildu, PNV, Coalición Canaria, UPN, el exministro socialista José Luis Ábalos del Grupo Mixto y Águeda Micó de Compromís también del Grupo Mixto. Junts se abstuvo, mientras que Vox fue el único partido que se opuso.
Durante el debate, algunas formaciones como Sumar y Esquerra Republicana expresaron su descontento, calificando la medida de insuficiente. “SUMAR DIJO QUE LE PARECÍA UNA TOMADURA DE PELO”
Jorge Pueyo, diputado de Chunta Aragonesista que forma parte de Sumar, criticó duramente la propuesta del PSOE, argumentando que la falta de infraestructuras básicas hace inviable el teletrabajo en zonas rurales. “¿Cómo voy a teletrabajar en mi pueblo si no puedo hacer una videollamada?”, cuestionó Pueyo.
Teresa Jordá de ERC resaltó la necesidad de recursos tangibles más allá del teletrabajo para revitalizar los municipios rurales. “El mundo rural se apaga mientras las ciudades se lo tragan todo”, lamentó, añadiendo que es esencial descentralizar el poder y proporcionar financiación a las entidades locales para mantener la vitalidad de estas áreas.
Por su parte, Raquel Clemente del PP, aunque se abstuvo, mostró cierta concordancia con la iniciativa, recordando sin embargo que el PSOE lleva ya cuatro años en el gobierno sin haber cumplido su promesa de una ley que fomente el trabajo a distancia en estos territorios. Carlos Hernández Quero de Vox, por otro lado, ridiculizó la preocupación del PSOE por la despoblación rural, sugiriendo que los residentes de áreas rurales prefieren mantener sus tradiciones a adoptar modelos de trabajo modernos.
