El Congreso urge finalizar las estaciones de tren de Pamplona y Tudela para 2030, sin el apoyo del PSOE

El Congreso aprueba una propuesta de UPN para activar las estaciones de tren de Pamplona y Tudela en 2030, sin apoyo del PSOE.

Archivo - El diputado de UPN Alberto Catalán interviene durante una sesión plenaria, a 28 de mayo de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Este miércoles, el Congreso ha dado luz verde a una propuesta de Unión del Pueblo Navarro (UPN), que solicita al Gobierno comprometerse a inaugurar las nuevas estaciones ferroviarias de Pamplona y Tudela en 2030, facilitando así la conexión con la línea de alta velocidad de Zaragoza. La iniciativa no contó con el respaldo del PSOE ni de Sumar.

La propuesta, que es una derivación de una interpelación realizada por el diputado de UPN, Alberto Catalán, al ministro de Transportes, Óscar Puente, ha prosperado gracias al soporte del PP, Vox y Coalición Canaria. Por otro lado, el PNV, Junts y el exministro José Luis Ábalos optaron por la abstención, y el resto se posicionó en contra.

El documento aprobado exige al ministerio la aprobación de todos los documentos técnicos necesarios, las tramitaciones medioambientales, la redacción de proyectos y la realización de las obras, para que estas estaciones de alta velocidad estén operativas en el año señalado.

Además, el texto demanda agilizar los procesos para emitir la Declaración de Impacto Ambiental del Estudio Informativo en la Comarca de Pamplona y continuar con los trámites requeridos para reemplazar el actual bucle ferroviario y desarrollar la nueva estación en la ciudad.

Finalmente, la moción hace un llamamiento para mantener el consenso previamente establecido para la construcción de una nueva estación en Tudela, al este del Hospital Reina Sofía, incluyendo accesos y aparcamientos eficientes y seguros. Además, insta a que el nuevo Estudio Informativo complementario recoja las necesidades expresadas por el Ayuntamiento de Tudela.

Personalizar cookies