El consejo del Sabadell vuelve a rechazar la oferta mejorada de BBVA, pero su mayor accionista venderá el 3,8% en la OPA

El rechazo del consejo no ha sido unánime en lo que respecta a los accionistas de referencia

Archivo - (Foto de ARCHIVO) Fachada de la sede del Banco Sabadell en la Avenida Diagonal de Barcelona, a 11 de enero de 2022, en Barcelona, Cataluña (España).Europa Press - Archivo

El consejo de administración del Banco Sabadell ha rechazado este martes la oferta mejorada presentada por BBVA y ha recomendado a sus accionistas no acudir a la opa hostil lanzada por la entidad presidida por Carlos Torres. Según ha trasladado la dirección del banco catalán, la propuesta sigue siendo insuficiente y no refleja el valor real de la entidad.

La decisión se ha hecho pública tras la reunión del máximo órgano de gestión, que ya había dejado entrever su postura la semana pasada. El consejero delegado, César González-Bueno, señaló entonces que la operación no era favorable para los intereses de los accionistas. El consejo debía formalizar hoy su posición y comunicar de forma oficial el rechazo a la oferta, que se plantea íntegramente en acciones de BBVA.

La posición de David Martínez

El rechazo del consejo no ha sido unánime en lo que respecta a los accionistas de referencia. El empresario mexicano David Martínez, mayor inversor individual del Sabadell con un 3,86% del capital, ha confirmado que acudirá a la opa. Martínez ha manifestado durante la reunión su intención de canjear su participación —valorada en más de 640 millones de euros— por títulos de BBVA, al considerar que la integración tendría sentido estratégico, aunque no comparta las condiciones fijadas inicialmente.

Una operación estratégica en el sector bancario

La opa hostil de BBVA sobre el Sabadell es uno de los movimientos corporativos más relevantes de la banca española en la última década. Pese a la mejora de la oferta, que incrementaba en torno a un 10% la propuesta inicial, la dirección del Sabadell sostiene que la valoración no compensa el potencial del banco.

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, junto a González-Bueno, ha reiterado en las últimas semanas que la prioridad es mantener la independencia de la entidad, apoyada en su solidez financiera y en el crecimiento registrado en áreas como banca de empresas, financiación hipotecaria y digitalización.

Próximos pasos

Con la postura oficial del consejo ya definida, la decisión final queda en manos de los accionistas del Sabadell, que deberán votar si aceptan o no la oferta. El movimiento de Martínez contrasta significativamente con la recomendación de la dirección de la entidad catalana, lo que podría condicionar el desenlace de la operación.

Personalizar cookies