Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, ha sostenido la precisión de los datos revelados recientemente por su departamento de Turismo respecto al alquiler turístico no regulado, en respuesta a las críticas de Habtur, la asociación empresarial del sector.
Esta aclaración se dio en un encuentro con la prensa este lunes, tras una reunión con los consellers del gobierno insular.
Durante el evento, se contó con la presencia de José Marcial Rodríguez, encargado del área de Turismo, quien recibió el respaldo explícito de Galmés. «La semana pasada se presentó una radiografía, encargada a una empresa, de la situación a día de hoy. Nuestro posicionamiento, y el mío como presidente, es de máximo apoyo a Marcial Rodríguez y su departamento», afirmó.
Galmés indicó que si Habtur desea consultar «cualquier tipo de información», pueden visitar el Consell de Mallorca y revisar cómo se obtuvieron los datos en cuestión.
El informe difundido el jueves pasado apunta que aproximadamente el 40 por ciento de las viviendas turísticas listadas en principales plataformas en Mallorca están fuera del registro oficial de la isla. Esto representa unas 8.000 propiedades y 42.000 plazas mensuales operando sin las debidas garantías y en infracción a la ley.
Al día siguiente, Habtur puso en duda la veracidad de estas estadísticas y sugirió que Rodríguez debería renunciar por «haber fracasado en su obligación de control» de la oferta ilegal.
Además, Galmés adelantó que en las próximas semanas se publicarán los resultados de un proyecto con Airbnb para eliminar publicidades ilegales, asegurando que estos resultados confirmarán la efectividad de las medidas tomadas durante su administración contra la oferta ilegal. Antes de estas declaraciones, criticó la gestión de las competencias turísticas por parte del anterior gobierno socialista, mencionando que «El departamento de Turismo sufrió una mala transferencia de competencias del Govern hacia esta institución, hicieron una chapuza. Cladera agachó la cabeza ante Armengol y tuvieron una competencia mal dotada en recursos y en personal». Finalmente, destacó el esfuerzo de Rodríguez desde «el primer momento» para superar estos desafíos.