Es Tendencia |
Ebita Acreedores Senado Duro felguera Tecnología Omisión Sánchez Caso Koldo Comparecencia Plan de relanzamiento Ventas Directo El fasher Prosegur cash Sudán Sanidad Ataque Técnicos superiores sanitarios Vino Ministerios
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Conseller valenciano solicita mayor coordinación con Aagesen para restaurar l’Albufera tras adversidades climáticas

AgenciasporAgencias
09/08/2025 - 10:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante una entrevista para Europa Press, a 21 de julio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Rober Solsona - Europa Press

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante una entrevista para Europa Press, a 21 de julio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Rober Solsona - Europa Press

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha enfatizado que, aunque la Conselleria ha invertido más de 20 millones en eliminar desechos y restaurar infraestructuras en l’Albufera de València después de sufrir una dana, aún «queda todavía trabajo por hacer» y una de sus principales preocupaciones es «mejorar la coordinación» con el Gobierno central.

Martínez Mus ha expresado su deseo de «hablar por fin con la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica (Sara Aagesen) porque tenemos también colaboración que organizar y no la estamos consiguiendo». «Mientras tanto, nosotros hacemos todo lo que podemos para intentar recuperarlo cuanto antes», declaró en una entrevista con Europa Press.

El conseller relató que los daños ocasionados por la dana en l’Albufera, aunque significativos, «no es irreversible», se han agravado debido a que «el aumento de la temperatura del agua está obligando a hacer cosas que hasta ahora no se hacían, como abrir compuertas durante el día por ese color rojizo que tiene y esa variación en el fitoplacton que preocupa». «No sabemos exactamente cuáles son los efectos, de momento no hemos detectado ninguno perjudicial, pero está claro que hay que estar muy pendientes de lo que haya que hacer», añadió.

En los meses de junio y julio, la temperatura del agua del lago alcanzó los 32 grados, informó la Conselleria. Por esta razón, a principios del mes anterior se aprobó un decreto ley que cambia el régimen de apertura de compuertas en el parque natural, permitiendo su apertura en cualquier momento del día para asegurar una conexión continua con el mar mientras persistan los efectos excepcionales de las inundaciones y el calor extremo.

«EL DESTINO FINAL DE GRAN PARTE DE LA RIADA»

Las primeras semanas tras la apertura de compuertas han sido «positivas» ya que se ha conseguido reducir la temperatura varios grados y obtener más estabilidad, según la administración. Martínez Mus recordó que el parque «fue el destino final de gran parte de la riada: sirvió de laminación y de ayuda para que no fueran más los municipios afectados, pero sin duda ha recogido residuos y sedimentos de toda clase que le ha supuesto una afección importante». Aclaró además: «Es cierto que hasta ahora lo que tenemos detectado no es una afección irreversible, que tenga importancia ni en la flora ni en la fauna, pero es verdad que hay que revertirla cuanto antes».

La Conselleria inició en noviembre un plan de choque que incluyó la colocación de barreras cerco y labores de desobstrucción de compuertas y acequias en la zona próxima a la Pista de Silla. En una segunda etapa, se ha continuado con la limpieza de la red de acequias, la eliminación de restos flotantes del lago y la reapertura del centro de interpretación Racó de L’Olla, entre otras acciones.

A raíz de la riada, llegaron vertidos desde municipios como Torrent, Picanya y Paiporta a través del barranco del Poyo, pero en diciembre se logró «el vertido cero», según la Conselleria. También se instaló un colector de 5 kilómetros provisional en el barranco del Poyo. En los próximos meses, este colector provisional se convertirá en definitivo, lo que aumentará su resistencia.

PENDIENTES DE LA BATIMETRÍA

Consultado sobre cuándo cree que l’Albufera podría recuperarse completamente tras la dana, Martínez Mus señaló que aún no puede dar una fecha hasta que no concluya la batimetría que se está llevando a cabo en el lago, la cual mide «todo el calado en l’Albufera para ver dónde están los sedimentos y qué hacer con ellos». La batimetría comenzó en julio y se estima que durará unos tres meses. «Hay 600.000 euros que vamos a destinar a eso solo para obtener el diagnóstico», destacó el conseller.

«Cuando tengamos el diagnóstico, sabremos cuál es la siguiente fase», indicó. «Lo fácil, entre comillas, es retirar residuos y la reparación de las infraestructuras. Lo que no está ya completado va a comenzarse en las próximas semanas o como muchos meses, pero lo delicado, que es lo del fondo y que tiene que ir más con bisturí, va a tardar un poco más», anticipó.

A futuro, el conseller subrayó la importancia del gemelo digital de la provincia que está desarrollando el Institut Cartogràfic Valencià (ICV), el cual permitirá anticipar posibles fenómenos climáticos extremos.

A medio y largo plazo, el plan de choque de la Conselleria contempla una tercera fase en desarrollo. Esta incluye la redacción de proyectos de adecuación de reservas de la Generalitat afectadas por la riada, así como mantener la retirada de residuos y tierras en la zona de rotura próxima al barranco de Catarroja, donde el acceso con maquinaria era complicado.

Finalmente, la Conselleria ha confirmado que se realizará un seguimiento completo de la calidad de las aguas del lago en coordinación con el resto de las administraciones. El servicio de gestión de espacios naturales protegidos realiza estos controles en colaboración con el CSIC y universidades. Hasta ahora, se han realizado más de 2.600 análisis y el objetivo para finales de 2025 es superar las 4.000 y otras 400 muestras de fauna y del suelo, precisó la Generalitat.

Consultado sobre cómo el PORN de l’Albufera considerará las danas futuras, el titular de Medio Ambiente explicó que el PORN «lo que hace es ordenar cómo funcionar con los recursos que hay, no una planificación a futuro», y que «lo importante es que amplía el ámbito hacia el mar».

El conseller también pide más colaboración para la restauración del parque natural del Turia. «Hemos estado avanzando pero no al ritmo que nos gustaría», reconoció Martínez Mus, antes de señalar que la Conselleria tiene que coordinarse con la Confederación Hidrográfica del Júcar, que «va lenta».

INCENDIOS

Por otro lado, preguntado por la situación de partida de los montes de cara a la temporada de incendios forestales después de los daños causados por la dana, Vicente Martínez Mus aseguró que las actuaciones llevadas a cabo en los montes han permitido que la Comunitat Valenciana afronte la campaña de incendios «en condiciones normales».

El conseller explicó que los daños en infraestructuras de prevención por la dana ascendieron a 93 millones de euros, entre sendas, pistas forestales y depósitos. «La obsesión era llegar lo más preparados posible a la temporada de más calor y más riesgo de incendios y ahí nos pusimos como fecha objetivo el 1 de abril. A 1 de abril teníamos ya accesibles todas las instalaciones básicas de prevención de incendios», remarcó.

Así, sobre la situación de los montes, señaló que «los defectos que podamos tener de instalaciones pueden compensarse, aunque esté mal dicho técnicamente, con una mejor situación de humedad en los montes». Por tanto, cree que «estamos en condiciones normales, tan mal y tan bien como cualquier año normal».

Etiquetas: albuferacoordinaciónDANAinfraestructurastemperaturas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:08
Internacional

El Ministerio de Defensa ruso reporta rendiciones de tropas ucranianas en Pokrovsk

16:43
Internacional

Más de medio millón de sirios han vuelto a su país desde Turquía tras el exilio de Al Assad

16:09
Política

Exigen la renuncia del ministro de Exteriores por menoscabar la imagen de España tras pedir disculpas a México

16:08
Política

Ayuso exige a Sánchez aclaraciones sobre la investigación del TS al PSOE por pagos irregulares

16:03
Internacional

Fuerzas israelíes eliminan a combatiente de la élite de Hezbolá en territorio libanés

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La Comisión Europea insta a Polonia, Eslovaquia y Hungría a levantar el veto a las exportaciones agrícolas de Ucrania
Aprobación en el Congreso de una iniciativa del PSOE para el uso respetuoso del término cáncer
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
Concluye el juicio en Badajoz por la fatal agresión a una educadora social con dos acusados como autores y uno como cómplice
Rusia presenta queja formal a Japón por ejercicios militares en proximidades de su frontera

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
28/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley de Enjuiciamiento Criminal, RDL de ayudas por la dana, 5.550 millones en Defensa y 1.328 en programas de Ciencia

porDemócrata
29/10/2025 - 05:00

Archivo - El nuevo DNI digital.MINISTERIO DEL INTERIOR - Archivo
Actualidad

El BOE confirma que la Unión Europea obliga a renovar el DNI permanente antes de 2031 para los mayores de 70 años

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:48

La ministra de Igualdad, Ana Redondo; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España). 

Diego Radamés / Europa Press
14/10/2025
Gobierno

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

porAdrián Lardiez
28/10/2025 - 09:14 - Actualizado: 28/10/2025 - 12:53

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. David Zorrakino/Europa Press.
Vivienda

Bilbao y Vitoria declaran zonas tensionadas de vivienda: todas las capitales vascas han puesto ya tope a los precios del alquiler

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 11:49 - Actualizado: 30/10/2025 - 12:43

Actualidad

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat

01/11/2025 - 13:41
Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35
Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist