Consorcio de ACS y Sacyr compite por proyecto portuario en Chile valorado en 1.680 millones de euros

El consorcio de ACS y Sacyr busca adjudicarse un proyecto de ampliación portuaria en Chile, con una inversión de 1.680 millones de euros.

Puerto Exterior de San AntonioPUERTO EXTERIOR

Un grupo integrado por Sacyr y Dragados, perteneciente a ACS, ha sido preseleccionado para participar en una licitación internacional en Chile, que tiene un valor de 1.950 millones de dólares (1.680 millones de euros). El objetivo es llevar a cabo el proyecto de ampliación del puerto de San Antonio, conocido como Puerto Exterior.

Otra compañía española, Acciona, formando un consorcio con la empresa belga Deme, también se ha sumado a esta competencia hace unas semanas. Además, la empresa estatal chilena a cargo de la licitación ha confirmado la participación de CRCC de China, así como de otras empresas internacionales previamente incorporadas como Van Oord, Jan de Nul, CHEC y Hyundai.

El proyecto incluye la construcción de un rompeolas de cerca de 4 kilómetros, el dragado necesario para la creación de la dársena y el canal de acceso, áreas de almacenamiento y conexión ferroviaria con dos estaciones, además de implementar medidas de compensación medioambiental.

Para ser preclasificadas, las empresas deben cumplir con los criterios técnicos y administrativos exigidos por la autoridad portuaria chilena, y demostrar su experiencia en la construcción de infraestructuras marítimas de gran envergadura a nivel mundial.

“En proyectos estratégicos para el país como Puerto Exterior, el cual dotará a Chile de la capacidad portuaria necesaria para las próximas décadas, resulta especialmente relevante contar ya con siete empresas, todas con probada experiencia en megaobras marítimo-portuarias”, señaló Eduardo Abedrapo, presidente del Directorio de Puerto San Antonio, describiendo el proyecto como “la más importante en la historia de Chile en materia portuaria”.

El proceso de licitación prevé la recepción de propuestas en enero de 2026 y la adjudicación del contrato en marzo de ese mismo año. El desarrollo del proyecto se llevará a cabo en cuatro fases e implicará una inversión total de 4.450 millones de dólares (3.830 millones de euros), incluyendo capital privado para la habilitación y operación del puerto.

Una vez completado, el puerto podrá manejar 60 millones de toneladas de carga anuales, equivalente a ocho buques de 400 metros, los más grandes en operación hoy día.

Personalizar cookies