El consumo de huevo en hogares de España se incrementa un 16,7% desde 2019 con un gasto medio de 72,09 euros anuales

El consumo de huevo en España ha aumentado un 16,7% desde 2019, con un gasto medio anual de 72,09 euros por hogar.

Archivo - HuevosJAVIER DIEZ/INPROVO - Archivo

Desde 2019, el consumo de huevo en los hogares españoles ha experimentado un notable aumento del 16,7%, lo que representa 79.000 toneladas adicionales, o lo que es lo mismo, 1.253 millones de huevos más cada año, de acuerdo a los datos proporcionados por el ‘Observatorio del Consumo de Huevo en España’ de Inprovo.

En particular, el huevo ha consolidado su posición en la cesta de la compra, manteniendo los altos niveles de presencia ya alcanzados en 2023 y mostrando un crecimiento del 25% en comparación con 2018. Durante el periodo 2019-2024, su valor ha aumentado significativamente más que el de otros alimentos, reforzando su estatus como la proteína preferida en los hogares.

Además, los españoles están integrando cada vez más el huevo en sus dietas, lo que se refleja en el incremento del presupuesto anual destinado a este producto, situándose en 72,09 euros. El huevo también está ganando terreno en las mesas de desayuno, siendo elegido en el 4,1% de las ocasiones, un aumento de 1,5 puntos respecto a 2019. Este cambio se da en un contexto donde el desayuno dulce está perdiendo popularidad, haciendo del huevo una opción cada vez más habitual en una de cada seis mesas de desayuno.

El informe también indica un cambio significativo en la oferta de huevos, donde el sistema de jaula ha perdido 15,6 puntos porcentuales en los últimos cuatro años, mientras que los sistemas de suelo y gallinero han visto casi triplicar su participación, ascendiendo rápidamente en la escala de valor. Esta tendencia se ha mantenido en el último año, con una caída de seis puntos en jaula y un incremento de 6,3 puntos en suelo y gallinero, y una notable caída del 21% en el consumo de huevos a granel en comparación con los envasados en el mismo periodo.

Simultáneamente, los huevos camperos han retomado su crecimiento después de un descenso en 2023, y los ecológicos han mostrado una estabilización. Luz de Santos, directora de Inprovo, ha destacado el aumento de la relevancia del huevo en la vida cotidiana de los españoles, citando su completo perfil nutricional y su asequibilidad. Ha enfatizado la variedad de opciones disponibles, todas bajo el estándar europeo de producción que garantiza la máxima calidad y seguridad.

El estudio también revela variaciones significativas en el consumo de huevo entre las diferentes regiones de España, siendo los cántabros, vascos y navarros los que más consumen. Por grupos demográficos, los mayores de 65 años consumen considerablemente más huevos, mientras que las familias con niños pequeños presentan el menor consumo per cápita.

Personalizar cookies