Josep Rius, vicepresidente y portavoz de Junts, confirmó este lunes que, aunque el equipo de Madrid del partido es quien dirige las discusiones sobre la jornada laboral, «ocasionalmente, ahora y hace tiempo, ha habido algún mensaje» entre Carles Puigdemont, líder de la formación, y Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo.
Durante una conferencia de prensa con la diputada Anna Erra, Rius respondió sobre las declaraciones de Díaz de este lunes, quien afirmó que está en conversaciones con Puigdemont acerca de la reducción de la jornada laboral. Esto se menciona después de que Jordi Turull, secretario general de Junts, indicara el domingo que no tenía constancia de dichos contactos.
PASAR DE 40 A 0 HORAS
Rius advirtió que la iniciativa de Sumar de disminuir la jornada a 37,5 horas es viable para grandes corporaciones, pero representa un peligro para las PYMES: «Muchos trabajadores puedan pasar de 40 horas a 0 horas». Añadió que Junts busca mejorar la conciliación laboral sin que ello implique la pérdida de empleos y destacó la necesidad de ofrecer salarios más justos.
Asimismo, criticó a Sumar por cometer «un error en la junta de portavoces» del Congreso, lo cual obliga a evaluar el proyecto de forma apresurada.
GESTIONAR TODOS LOS IMPUESTOS
En relación a la proposición de ley de ERC para que las comunidades autónomas del régimen común gestionen el IRPF, Rius expresó que Junts defiende el «concierto económico», y que estarán atentos a cómo se desarrolla la propuesta de los republicanos. «Queremos la llave de la caja», subrayó, haciendo hincapié en la necesidad de controlar todos los impuestos que abonan los catalanes.
Rius también mencionó las declaraciones de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la implementación de esta medida en el 2028, en lugar de en el 2026, como se había propuesto inicialmente.