Continúa el incremento en el precio de los carburantes con una subida del 3,4% en tres semanas

El precio de los carburantes en España sigue en aumento, registrando un incremento del 3,4% en las últimas tres semanas.

Archivo - Una mujer antes de echar carburante a su vehículo en una estación de servicioAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Los precios de los carburantes en España han experimentado un alza continua durante las últimas tres semanas, acumulando un aumento del hasta un 3,4% desde el comienzo de esta tendencia ascendente. Esto ha llevado a que los precios alcancen los niveles más altos registrados desde mediados de marzo para el diésel y desde comienzos de agosto para la gasolina.

Según la información proporcionada por el Boletín Petrolero de la UE y recopilada por Europa Press, el coste medio por litro de diésel ha llegado a 1,443 euros, tras un incremento del 1,26% esta semana, sumando un total de 3,44% en el último periodo. Por otro lado, el litro de gasolina ha visto un incremento del 0,54% esta semana, situándose en 1,485 euros, lo que representa una subida acumulada del 1,36% en las tres semanas.

A pesar de estas recientes subidas, durante el año 2025 la gasolina ha visto una reducción del 2,6% en su precio comparado al cierre del año anterior. En contraste, el precio del diésel se ha mantenido estable comparado con el final de 2024.

LLENAR EL DEPÓSITO, 2 EUROS MÁS CARO PARA EL DIÉSEL QUE EN 2024.

Llenar un depósito de 55 litros de diésel ahora cuesta unos 79,36 euros, lo que supone un aumento de 2,03 euros respecto al año pasado. En cambio, el coste para un depósito de gasolina es de 81,67 euros, mostrando un descenso de 1,1 euros comparado con el año anterior.

El diésel sigue cotizando por debajo del precio que tenía antes de la invasión rusa de Ucrania, mientras que la gasolina también se mantiene por debajo de los 1,591 euros por litro, precio registrado antes del conflicto.

Además, ambos carburantes continúan estando lejos de los picos alcanzados en el verano de 2022. El diésel se ha mantenido por debajo del precio de la gasolina por 142 semanas consecutivas, una situación que se remonta a antes de la invasión de Ucrania.

El precio de los carburantes está influenciado por diversos factores, incluyendo su cotización específica, el crudo, los impuestos, el coste de la materia prima, la logística y los márgenes brutos. La evolución del precio del crudo no se refleja inmediatamente en los precios de los carburantes, sino que existe un decalaje temporal en su traslado.

LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA.

En el contexto europeo, tanto la gasolina como el diésel en España se mantienen por debajo de la media de precios de la Unión Europea y de la eurozona.

Personalizar cookies