Adif Alta Velocidad ha formalizado el contrato para el perfilado de carril en las líneas de alta velocidad que están en proceso de construcción, con un coste de 2,54 millones de euros y una duración de 24 meses, según se ha comunicado oficialmente.
El administrador de infraestructuras ferroviarias especificó que es necesario realizar estos trabajos antes de iniciar la operación de los segmentos construidos en las líneas de alta velocidad y que consisten ‘en el tratamiento superficial del carril con el fin de dotarlo de perfil teórico, eliminando los defectos y optimizando la rodadura de los vehículos, lo que prolonga su vida útil’.
Se ha destacado además que el proceso de perfilado de carril puede efectuarse por fresado, usando elementos de corte teóricos, o por amolado, con elementos abrasivos.
Los segmentos que abarca este contrato incluyen el Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad (duplicación de vía RAF Palencia-Bifurcación Vilecha y duplicación de vía del tramo Olmedo-Zamora de la LAV Madrid-Galicia), LAV Antequera-Granada (duplicación de vía), Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad (tramo Murcia-Almería) y LAV Madrid-Extremadura (tramo Talayuela-Plasencia).
Adif ha enfatizado que esta medida fomenta el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad que apoyan el progreso económico y el bienestar humano.