Es Tendencia |
Directo Comparecencia Arte Asocaición Retail Textil España Avioneta Duro felguera Llamadas spam María Guardiola Consumo Huelga Lenguas cooficiales Elecciones autonómicas Ministerio de Derechos Sociales Junta de Andalucía Tragedia aérea Encuestas Sindicaato de Estudiantes Caso Koldo Kenia Elecciones Extremadura 2026
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Convocatoria gubernamental para discutir el nuevo modelo de cotización de autónomos el 14 de julio

AgenciasporAgencias
08/07/2025 - 14:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo interviene en una mesa redonda durante la jornada 'IMV: una política más viva que nunca', en el Ministerio de Economía, a 26 de febrero de 2024, en Madrid (España). Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Archivo - El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo interviene en una mesa redonda durante la jornada 'IMV: una política más viva que nunca', en el Ministerio de Economía, a 26 de febrero de 2024, en Madrid (España). Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, comunicó el martes en el Congreso de los Diputados que el próximo lunes, 14 de julio, se reunirá la Mesa de Diálogo Social. Esta incluye a organizaciones empresariales, sindicatos y asociaciones de trabajadores autónomos, con el objetivo de comenzar la negociación sobre el nuevo esquema de cotización para los trabajadores autónomos durante los próximos tres años.

En su intervención en el Congreso para informar sobre varios temas de su departamento, Suárez mencionó que se ha convocado a los agentes para diseñar los nuevos tramos de cotización para los próximos años y para corregir «todos los problemas» que se hayan detectado en el esquema de cotizaciones que comenzó en 2023.

Este sistema de cotizaciones contemplaba una implementación gradual, donde cada tres años, en el marco del diálogo social, se debe fijar el calendario de aplicación de este sistema con una nueva estructura de los tramos de ingresos y bases de cotización que regirán de 2026 a 2028.

En 2025 terminará el primero de estos periodos transitorios, al mismo tiempo que ha finalizado el primer proceso de regularización de las cuotas del año 2023 derivado de este sistema.

El secretario de Estado destacó que la implementación del sistema «está siendo un éxito», en un contexto en el que los autónomos están adquiriendo más relevancia en el mercado laboral, con más de 3,4 millones de trabajadores por cuenta propia, 114.000 afiliados más desde la puesta en marcha del nuevo sistema. «Nunca en la historia hemos tenido tantos autónomos de alta en nuestro país», resaltó Suárez.

BALANCE PRIMER PROCESO DE REGULARIZACIÓN

El secretario de Estado contextualizó esta reforma, originada en las recomendaciones del Pacto de Toledo de 2020 y parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

La finalidad de la reforma era resolver un sistema que resultaba en «pensiones para los autónomos muy inferiores a las de los trabajadores asalariados». Suárez señaló que más del 80% de estos trabajadores cotizaban por la base mínima, con pensiones hasta un 37% inferiores a las de otros regímenes y que en un 36% de los casos necesitan de complementos a mínimos.

En el proceso de regularización que comenzó en octubre de 2024, tras concluir la campaña del IRPF de 2023, se revisaron las cotizaciones de más de 3,7 millones de autónomos y se emitieron más de 4,2 millones de notificaciones.

Para más de dos millones de personas no fue necesario realizar ajustes, ya que 1,3 millones cotizaron dentro del tramo correspondiente y otras 800.000 estaban en situaciones no regularizables, como tarifa plana, subsidios o pensiones.

No obstante, cerca de 1,6 millones sí requirieron regularización. De estas, unas 796.000 cotizaron por debajo de lo debido y tuvieron que pagar diferencias, mientras que más de 460.000 lo hicieron por encima y recibieron devoluciones. Además, 324.000 no presentaron declaración de rendimientos, por diversas razones. Por otra parte, hubo más de 429.377 renuncias a la devolución de cuotas.

Etiquetas: cotización autónomosdiálogo socialreforma pensionesregularización cuotasSeguridad Social

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:44
Internacional

Israel Katz destituye a la fiscal militar Yifat Tomer Yerushalmi tras la difusión de un vídeo comprometedor

10:43
Sanidad

Revelan que la depresión resistente a tratamientos es una entidad biológica única

10:43
Economía

El bienestar en España se incrementa por segundo año tras la pandemia, alcanzando los 101,47 puntos en 2024

10:38
Internacional

Fallece un ciudadano tras un bombardeo israelí en Líbano, a pesar del previo acuerdo de paz

10:38
Economía

Ribera destaca la importancia de fortalecer lazos entre Europa y Latinoamérica para el futuro geoestratégico

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 09:25

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Política

Diana Morant reclama a Mazón que aclare su actuación durante la dana y pide respeto político

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:54

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroEuropa Press/Contacto/Meng Yifei - Archivo
Internacional

Venezuela se declara “preparada” ante el despliegue naval de EE.UU. que se acerca “cada día más” a sus costas

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 20:44

La ministra de Sanidad, Mónica García, y el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, asisten al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en Zaragoza, Aragón.Ramón Comet - Europa Press
Sanidad

Los comunidades del PP plantan a Mónica García en la Interterritorial de Salud en plena crisis por los datos de los cribados

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:50 - Actualizado: 24/10/2025 - 13:34

Actualidad

El CEO de Naturgy, Francisco Reynés (i) y el consejero delegado de Endesa, José Bogas (d), durante la IX Edición del Foro de la Energía. Eduardo Parra/Europa Press.
Energía

Las grandes eléctricas quieren más dinero por sus inversiones en las redes

31/10/2025 - 10:02 - Actualizado: 31/10/2025 - 10:35
Edificio original del Congreso de los Diputados en la Carrera de San JerónimoCONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Política

El edificio del Congreso de los Diputados cumple 175 años

31/10/2025 - 07:54 - Actualizado: 31/10/2025 - 09:21
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: qué consultas y audiencias públicas han abierto en los ministerios desde el viernes

31/10/2025 - 05:00
Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

La votación del Ómnibus I amenaza con romper las mayorías en el Parlamento Europeo

31/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist