El sindicato Gestha, que agrupa a los técnicos del Ministerio de Hacienda, ha anunciado una huelga y una manifestación en Madrid para el día 26 de noviembre. El objetivo es exigir un acuerdo renovado para la carrera profesional que se alinee con el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), con el fin de evitar la pérdida de recursos y potenciar la capacidad administrativa en la lucha contra el fraude y en el control del gasto público.
Desde Gestha, se ha expresado preocupación por el estancamiento en la progresión profesional, la limitada movilidad y el reconocimiento insuficiente de sus funciones y responsabilidades. Estos factores, según el sindicato, están minando la efectividad en la lucha contra el fraude fiscal y en la gestión del gasto público.
El sindicato ha señalado que la falta de una carrera profesional clara en la AEAT y en el propio ministerio está deteriorando la estructura administrativa y ocasionando una fuga de recursos esenciales, lo que afecta negativamente tanto a los contribuyentes cumplidores como a los servicios públicos financiados por estos.
Como prueba de este deterioro, los técnicos han destacado que las denuncias por delitos fiscales han caído un 82% desde el año 2011. Este descenso lo atribuyen a un control menos riguroso sobre grandes evasores fiscales, mientras que se intensifica la vigilancia sobre individuos, autónomos y pequeñas y medianas empresas.
NUEVA CARRERA PROFESIONAL CON MOVILIDAD GEOGRÁFICA Y FUNCIONAL
Un aspecto crítico que Gestha quiere abordar es la movilidad geográfica y funcional. El sindicato critica que la AEAT prioriza a los recién aprobados en oposiciones por promoción interna para los traslados, dejando en segundo plano a aquellos con más antigüedad y mejor evaluación. Calculan que unos 1.200 técnicos desearían trasladarse cerca de sus familias, pero se encuentran con obstáculos para hacerlo.
La falta de movilidad contribuye a desmotivar al personal, dejar vacantes sin cubrir y evitar la especialización necesaria para combatir eficazmente el fraude. Adicionalmente, Gestha ha demandado resolver la ‘deuda histórica con los Técnicos’, proponiendo una reorganización que mejore la eficiencia en la lucha contra el fraude y el control del gasto, en línea con la Ley de prevención del fraude fiscal de 2006.
Los técnicos, que constituyen más del 80% de los funcionarios del grupo A en la AEAT y el 91% en la Intervención General del Estado (IGAE), son fundamentales en diversas áreas incluyendo la investigación de fraude fiscal y aduanero, la liquidación de deudas y sanciones, y el control del gasto público y subvenciones.
